Icono del sitio Agenda 4P

La dura crítica de Tagliaferri: la ley de emergencia en discapacidad se financiará con poner fin «al sobreprecio y la coima»

País. Por amplísima mayoría, el Senado rechazó el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad.

En medio del escándalo de los audios de Diego Spagnuolo con mar de fondo por las supuestas coimas en la ANDIS que involucra de lleno a la cúpula del poder libertario, la senadora nacional del PRO, Guadalupe Tagliaferri, afirmó que la ley de emergencia en discapacidad se financiará con poner fin «al sobreprecio y la coima».

Así cerró su exposición en el recinto y echó por tierra el argumento del oficialismo que esta ley, como otras que aprobó recientemente el Congreso, carecen de vías de financiamiento y ponen en riesgo el equilibrio fiscal.

La senadora del Frente-PRO fue al hueso en su contragolpe: «Cuando salgan a tuitear o cuando me pregunten o nos pregunten de dónde va a salir la plata para financiar esta ley que estamos sosteniendo es simple… la plata para financiar esta ley sale del sobreprecio y la coima. Así que no insistan no pregunten cosas que ya sabemos como se resuelven».

En una rueda de prensa, que se realizó antes de la sesión convocada para tratar la emergencia en discapacidad, y la senadora porteña destacó que la emergencia en Discapacidad «salió en su momento con un número amplio», a raíz de que «la mayoría de los senadores, no cree que la discapacidad es un problema privado, como dijo el ex titular de la agencia de discapacidad«.

«El déficit cero no puede suponer que las personas frente a un problema que tiene que acompañar a resolver el Estado, se mueran en la calle», criticó la integrante de la Cámara Alta.

Tagliaferri señaló que siempre está con «disposición para encontrar un mecanismo» para mantener el equilibrio fiscal, aunque aclaro que «si tenes un sobreprecio en la compra de medicamentos, probablemente atente mucho más al déficit fiscal, que poder brindar prestaciones a los chicos con discapacidad«.

Salir de la versión móvil