
Córdoba. Además, a instancias del PJ, el pleno expresó su «preocupación» por las denuncias de corrupción en la ANDIS que salpican a funcionarios de la primera línea del poder libertario.
La Legislatura de Córdoba expresó su enérgico repudio al reciente fallo de la Justicia federal que prohíbe la difusión de audios que involucran a funcionarios de la primera línea del Gobierno nacional, al que calificaron como un “grave avasallamiento a la libertad de expresión y el ejercicio periodístico”, además de manifestar que constituye un “acto de censura previa”.
De este modo, se compatibilizaron dos proyectos iniciados por los legisladores Matías Chamorro y Bernardo Knipscheer (HUxC), que repudian los actos del Gobierno de Javier Milei, en el marco de la investigación por supuestos hechos de corrupción.
La declaración emitida por la Unicameral cordobesa considera que las medidas impulsadas por el Ejecutivo nacional constituyen un acto de censura previa y un grave avasallamiento a la libertad de expresión y al ejercicio periodístico.
En la misma línea, también se rechazó el pedido de la administración central de allananamiento al canal de streaming Carnaval y a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, entre otros.
ANDIS, en foco
Tras un debate en conjunto con otros tres proyectos de autoría de Antonio Russo, Chamorro (HUxC) y Luciana Echevarría (FIT-Unidad), la Cámara manifestó su «preocupación» por las denuncias de corrupción que involucran a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y las presuntas prácticas irregulares en los contratos de provisión de medicamentos, según consignó Perfil Córdoba.
Más allá de la expresión de «preocupación» en el texto final, durante los discursos hubo duras críticas al Gobierno nacional, como las del socialista Chamorro y Echevarría (Izquierda). El foco estuvo puesto en el escándalo de los audios de Diego Spagnuolo por las supuestas coimas en la ANDIS que involucra a Karina Milei y a «Lule» Menem en medio del ajuste en discapacidad.
La bancada de la UCR y el juecismo acompañaron las dos iniciativas resultantes. No obstante, el Frente Cívico centró su cuestionamiento en que «no se escucha a los dirigentes peronistas hablar con la misma fuerza» ante las denuncias opositoras en Córdoba. Diferentes voces del arco opositor coincidieron en su demanda de eliminar el Fuero Anticorrupción.