Renunció el asesor letrado Santiago Caeiro y el gremio de Judiciales pide a la Justicia que avance con la «investigación criminal» por filtraciones en concursos

Córdoba. «Todas nuestras acciones en este caso han sido en la defensa del sistema público de concursos de la provincia, que debe ser respetado en aras a la democracia y a la igualdad en el acceso a cargos públicos», se dijo desde el gremio.

El gremio de Judiciales de Córdoba tomó conocimiento que el Asesor Letrado Eduardo Santiago Caeiro presentó su renuncia al Poder Judicial.

Sobre Caeiro pesaba una investigación sumarial y penal por haber sido denunciado por AGEPJ por presuntas irregularidades en el concurso de auxiliares colaboradores de la defensa pública.

Esto sucede luego de que AGEPJ el 4 de noviembre del 2024 realizara una presentación ante el TSJ respecto de la sospecha de posibles irregularidades en el concurso convocado por Acuerdo 375/24 para cubrir cargos de Prosecretario/a Letrado/a destinados a desempeñar funciones de Auxiliar Colaborador/a de la Defensa Pública en el Fuero Penal del Centro Judicial Capital .

Esto motivó la apertura de una investigación sumarial por parte de la Oficina de Sumarios del TSJ. Además, producto de esa investigación interna y denuncia gremial, se abrió una investigación penal jurisdiccional en el Poder Judicial.

El 3 de abril de este año la Fiscalía a cargo de dicha investigación jurisdiccional solicitó la imputación del Asesor. Dicha imputación se encuentra, actualmente, para resolver junto con el inicio de la causa penal por parte del Juzgado de Control a cargo de la investigación jurisdiccional.

En este marco, el secretario general de AGEPJ Federico Cortelletti expresó que «en diciembre del año pasado instamos ante el Jurado de enjuiciamiento de magistrados y funcionarios del Poder Judicial de Córdoba, que se determinara si las conductas desplegadas por el Asesor Eduardo Santiago Caeiro, en relación al concurso para Auxiliar colaborador de la Defensa Pública, habían constituido un accionar encuadrable en mal desempeño y/o negligencia grave«.

«Ante la falta de novedades al respecto, desde el sindicato volvimos a insistir a principios de agosto de este año con preocupación sobre la demora en la resolución sobre nuestra denuncia”, subrayó.

Por su parte, la secretaria adjunta de AGEPJ Agostina Noccioli afirmó que «todas nuestras acciones en este caso han sido en la defensa del sistema público de concursos de la provincia, que debe ser respetado en aras a la democracia y a la igualdad en el acceso a cargos públicos».

«Por eso instamos a la justicia penal cordobesa a que avance con la investigación criminal sobre el caso, se determinen las responsabilidades si existieran y se proceda conforme lo determina la ley, para llevar claridad y tranquilidad a toda la comunidad judicial que día a día se esfuerza para mejorar la justicia que se le brinda a la sociedad”.

, , ,