
País. A su vez, rechazan los vetos de Milei a leyes sociales. «No a los vetos al Garrahan y las Universidades. Basta de vetos a los reclamos populares», afirmaron.
Sindicatos combativos, movimientos piqueteros independientes y organizaciones de jubilados, integrantes del plenario realizado en la Facultad de Ciencias Sociales el 16 de agosto, realizarán este viernes una jornada nacional de lucha contra el ajuste del Gobierno de Javier Milei.
El epicentro de la protesta será el microcentro porteño, con réplicas en otros puntos del país. En CABA, la concentración será en las primeras horas de la tarde de este viernes frente al Congreso y, desde allí, se movilizarán hasta Plaza de Mayo (donde habrá un acto) para exigir un paro de 36 horas y plan de lucha para derrotar el ajuste de Milei, los gobernadores y el FMI.
Esta jornada resuelta en el plenario nacional del pasado 16 de agosto se da en momentos en que el gobierno de Milei atraviesa la peor crisis desde su asunción, no sólo por su derrota aplastante en la Provincia de Buenos Aires, sino por el escándalo de corrupción por las supuestas coimas en ANDIS.
«Esta derrota ocurrió, justamente, por parte de un gobierno surcado por las denuncias sobre corrupción involucrando al propio presidente y su entorno más cercano, una profundización de la crisis con la suba del dólar, un mayor endeudamiento y caída de consumo por el derrumbe del poder adquisitivo de salarios y jubilaciones», afirmó la Coordinadora Sindical Clasista en un comunicado.
Ante la convocatoria a la protesta, el sindicalismo combativo y los movimientos piqueteros expresaron: «Vamos por la victoria de todas las causas populares, contra los vetos al Garrahan y Universidad, contra el cepo a las paritarias, por el aumento a los jubilados, contra el cierre de empresas en medio de la brutal crisis industrial y la avalancha de importaciones. Lo haremos en apoyo de todos los que luchan contra la motosierra y la licuadora de un gobierno antiobrero y represivo».
Según manifestaron, estas luchas surgen desde Jujuy hasta Santa Cruz, «a pesar del aislamiento cuando no la entrega de las direcciones sindicales burocráticas que responden a una CGT que está borrada del mapa mientras negocia con el gobierno y de las CTAs que más allá de sus discursos, dejan pasar el ajuste».






