Icono del sitio Agenda 4P

Milei se reunirá con Donald Trump en Nueva York en medio de la crisis cambiaria y la negociación de un préstamo de EEUU

País. Será el próximo martes por la mañana. La Presidencia habló de una «sólida relación bilateral entre los países».

El presidente Javier Milei mantendrá un encuentro bilateral con su par de los Estados Unidos, Donald Trump, el próximo martes por la mañana, en Nueva York, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Oficina de la Presidencia.

“En el marco de la sólida relación bilateral y del compromiso compartido de seguir profundizando los lazos estratégicos, el presidente Javier Milei mantendrá este martes por la mañana en Nueva York una reunión bilateral con el presidente Donald Trump”, dice el breve comunicado difundido.

Desde la Presidencia se afirmó que «este encuentro se da en el marco de la sólida relación bilateral entre los países, y del compromiso compartido de seguir profundizando los lazos estratégicos entre este Gobierno y la administración Trump».

«La República Argentina reafirma su alineación con Occidente y con los países que defienden una agenda común de defensa de los valores de la vida, la libertad y la propiedad», se añadió.

En medio de la crisis cambiaria, el Gobierno de Milei negocia un préstamo de Estados Unidos con el fin de afrontar los vencimientos de deuda del año próximo y alejar la volatilidad en los mercados que llevó el dólar a niveles superiores a los 1.500 pesos y el riesgo país por encima de los 1.400 puntos.

En una visita a Córdoba, Milei reconoció: “Sí estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados”, cuando se lo consultó sobre esa eventual negociación con la administración republicada de Donald Trump, quien vienen respaldando al gobierno libertario en la Argentina.

En abril último, cuando se levantó el cepo cambiario para los individuos, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, hizo una visita de diez horas a la Argentina en la que manifestó un fuerte respaldo a las políticas libertarias. 

“Si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE”, dijo Bessent en referencia al Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro de Estados Unidos, una línea especial de crédito para fortalecer reservas en contexto de turbulencias.

Salir de la versión móvil