
País. La entidad del campo se refirió a la la baja temporal de retenciones dispuesta por la administración central.
Ante la necesidad de dólares para las reservas, el Gobierno de Javier Milei dispuso hoy suspender las retenciones a los granos hasta el 31 de octubre. La oposición cuestionó que se trata de una medida «electoralista».
Tras el anuncio de la gestión libertaria, la Sociedad Rural Argentina (SRA) afirmó que «los productores, que no liquidamos sino que vendemos nuestra producción, necesitamos reglas claras y estables que nos den seguridad jurídica para invertir, trabajar y generar desarrollo en todo el país».
En este marco, la entidad ruralista advirtió que viene trabajando «insistentemente» para que «las retenciones se eliminen por completo y de manera definitiva».
Según datos relevados por el Instituto de Estudios Económicos de SRA aun restan comercializar 55,4 millones de toneladas de granos, lo que equivale al 43% del total producido durante la campaña 2024/2025. De los cuales son 25,8 millones de toneladas de maíz, 21,6 de soja, 3,8 de trigo y 4,3 del resto de los granos (cebada, sorgo y girasol).
En lo que respecta a los exportadores, sobre la campaña 2024, los datos relevados indican que se declararon 29 millones de toneladas de soja, mientras que las compras ascienden a 27 millones de toneladas.
En el caso del maíz, tanto lo declarado como lo comprado fue de 22,7 millones de toneladas. Mientras que el trigo, en 2024, tanto lo comprado como declarado fue de 11 millones de toneladas y en 2025 llevan compradas 800.000 toneladas sin declaraciones, se puntualizó.
