
CABA. Las acciones desarrolladas con este propósito se destacaron en un día de gran actividad, con más de 10 mil entrevistas en las rondas de negocios.
En el marco de la Feria de Turismo en La Rural de Palermo se desarrolló un encuentro de capacitación para impulsar el turismo receptivo de la Argentina en el mercado chino.
Las oportunidades del turismo rural productivo en el desarrollo local, las experiencias de cooperación con los países de la región en el Camino de los Jesuitas, y la presentación del vuelo que unirá Lima con Iguazú se destacaron en la agenda de la tercera jornada de la FIT 2025, actividades encabezadas por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli.
Durante la jornada, dedicada exclusivamente a los profesionales del sector turístico, hubo rondas de negocios en las que se concretaron más de 10 mil entrevistas entre empresas vinculadas a la actividad en sus diversos rubros.
Luego, en una capacitación organizada por el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) para agencias y operadores argentinos interesados en el mercado chino, Scioli confirmó su compromiso de trabajar junto al sector privado para que las empresas turísticas argentinas se enfoquen en los requerimientos de los viajeros chinos y “se logre que cada familia china que visite el país vuelva a su ciudad con ganas de contarle a su gente cómo disfrutó de sus vacaciones en Argentina.
Además, destacó los avances logrados en cuanto a facilidades de visado para el ingreso de turistas chinos y el próximo vuelos Shanghai-Buenos Aires, que comenzará a operar en diciembre próximo.
En la presentación de experiencias de cooperación con las naciones que integran el Camino de los Jesuitas, Scioli enfatizó la “importancia de la integración de los atractivos para la región y el mundo”.
En otra presentación relacionada al turismo rural productivo y su impacto en el desarrollo local, Scioli puntualizó que la Secretaría a su cargo y la de Agricultura, Ganadería y Pesca llevan adelante la identificación de rutas turísticas asociadas a las principales cadenas productivas de cada región y planteó que “donde llega el turista, llega el trabajo”.
Por su parte, el subsecretario de Economías Regionales y de Pequeños y Medianos Productores, Martín Giaccio, resaltó “la riqueza y los ingresos generados en toda la cadena de valor del turismo al promover el sector productivo rural de la Argentina”.
Sobre el vuelo Lima-Iguazú de Flybondi -con cuatro frecuencias semanales a partir de diciembre-, Scioli subrayó la confianza de las líneas aéreas en la política de Cielos Abiertos impulsada por el presidente Milei y señaló una incipiente recuperación del turismo receptivo, en tanto que el gobernador de Misiones, Hugo Passalaqua, dijo que esta nueva ruta “es producto de un esfuerzo colectivo” y significa “un salto histórico en la conectividad aérea de la provincia”.