Pese al contexto nacional crítico, Córdoba decidió “no quedarse de cruzada de manos», dijo LLaryora sobre la inversión en educación 

Córdoba. ?“La inversión en educación posibilita una vida mejor, con más trabajo y progreso para la comunidad”, señaló el gobernador.

El gobernador Martín Llaryora afirmó que Córdoba decidió “no quedarse de cruzada de manos», al referirse a la inversión en materia de educación en la provincia.

“Sabemos que sin infraestructura no hay desarrollo. Y la inversión en educación posibilita una vida mejor, con más trabajo y progreso. Por eso, esto también es un grito de esperanza”, destacó el mandatario.

El titular del Ejecutivo provincial se pronunció de esta manera al encabezar ayer la inauguración del edificio de la Escuela ProA de Mina Clavero con especialidad en Desarrollo de Software, una obra que marca un paso fundamental en el fortalecimiento de la educación técnica en la región.

La institución alberga actualmente a 180 estudiantes y cuenta con tecnología de última generación, pensada para responder a las demandas educativas de la modalidad técnica. Incluye 33 computadoras para laboratorio, 5 impresoras láser monocromáticas, 2 impresoras a color, 38 UPS, 7 pizarras digitales electrónicas, 7 proyectores multimedia, 3 sistemas de sonido, 4 sets de parlantes y 5 computadoras destinadas a tareas administrativas.

A esto se suma un sistema integral de conectividad WiFi, que garantiza acceso a internet en todos los espacios escolares.

La inversión del Gobierno de Córdoba asciende a 3.970.038.198 pesos, monto que abarca tanto la infraestructura edilicia como el equipamiento para asegurar condiciones óptimas de enseñanza y aprendizaje.

El mandatario afirmó que estas inversiones se enmarcan en el Plan de Igualdad Territorial que impulsa la Provincia en 10 departamentos del norte y el noreste provincial, y otros dos en el extremo sur cordobés.

“No crean que nos sobran los recursos. Lo que sí sabemos es que los fondos hay que utilizarlos bien, apalancando las obras que tengan en mira al desarrollo productivo”, apuntó.

Llaryora agregó que pesé al contexto nacional crítico, Córdoba decidió “no quedarse de cruzada de manos. Nos animamos a transformar el sistema educativo y a generar nuevos programas, como las Comunidades de Aprendizaje (CLE), para que juntos con los intendentes fortalezcamos los sistemas educativos locales para tener una mejor educación”.

Y añadió: “Eso nos está llevando a liderar los rankings educativos, y en esto quiero agradecer especialmente a la comunidad de esta escuela y a cada uno de sus docentes porque iniciaron un proyecto educativo transformador, con una vinculación directa a la informática”.

En su discurso, el mandatario recordó que la localidad contará con una sede de la Universidad Provincial de Córdoba, que abrirá posibilidades de estudio superior las juventudes del Valle de Traslasierra y provincias vecinas. ”Será un polo educativo que promoverá más oportunidades para toda la región”, indicó.

, , , ,