
Córdoba. Se fogonea la aprobación de un sistema seguro y confiable para que los cordobeses que así lo desean puedan opinar afirmativa o negativamente sobre un proyecto de ley despachado por las comisiones.
A través de un proyecto de resolución que plantea la modificación del reglamento interno de la Cámara, los legisladores radicales Dante Rossi y Sebastián Peralta (Construyendo Córdoba) impulsan la participación de los cordobeses antes de la sanción de una ley en la Unicameral.
La iniciativa expresa que “para los proyectos de ley, una vez despachados por la Comisión, deberán ser difundidos y publicitados durante siete días en la página web de la Legislatura Unicameral, estableciendo un sistema seguro y confiable para que los cordobeses que así lo desean puedan opinar afirmativa o negativamente».
Los resultados deben ser puestos en conocimiento de todos los legisladores con una anticipación mínima de 24 hs. antes de la sesión donde se llevará adelante su tratamiento, indica el proyecto.
Los parlamentarios sostuvieron que la Constitución Provincial regula la existencia de los Partidos Políticos en su artículo 33 al reconocerles “el ser reguladores de la opinión pública y el contribuir a la formación de la voluntad política del pueblo”.
Sin embargo, y más allá de los avances que se observan, los radicales alfonsinistas destacaron que «no podemos desconocer que existe una brecha y profundización en la crisis de representatividad, la que incluso se marca en periodos preelectorales o frente a la puesta en agenda pública de temas sensibles para la población».
Ante este contexto, Rossi y Peralta advirtieron que «hay un reclamo generalizado sobre el rol de los partidos políticos y también del funcionamiento de la democracia representativa. Hace falta encontrar mecanismos de participación popular sobre temas de agenta pública».
«El funcionamiento de la Legislatura de la Provincia es para la gran mayoría de cordobeses desconocido.
Si bien la democracia funciona a través de la representación, corresponde avanzar en mecanismos más ágiles de participación popular», argumentaron.
Participación
En su pedido a sus pares de aprobación de esta iniciativa, los legisladores de Construyendo Córdoba sostuvieron que «mediante el presente proyecto de resolución buscamos una amplia participación de la gente en la sanción de las leyes».
«Muchas veces se abusa del mecanismo del pedido de moción de sobre tablas para llevar al tratamiento en la sesión de proyectos sin despacho de las comisiones respectivas. Pasó por ejemplo con la reforma jubilatoria», recordó Rossi.
«De aprobarse esta iniciativa, el proyecto de ley debe estar a disposición de los cordobeses, quienes, a través de un sistema ágil y confiable, podrán emitir su aprobación o desaprobación, la que no podrá ser vinculante pero, para el caso de utilizarse masivamente esta herramienta, servirá para generar opinión de manera trascendente», remarcaron los parlamentarios de la oposición.