El bloque K y ex libertarios fogonean la expulsión de Espert de la Cámara de Diputados

País. «Su nombre figura en registros vinculados al narcotráfico y el fraude financiero», advirtió la diputada Tolosa Paz.

Con un proyecto de resolución avalado por 37 diputados, el bloque Unión por la Patria, junto a los cuatro integrantes del bloque de ex libertarios Coherencia, fogonean la exclusión de José Luis Espert ya no de la Comisión de Presupuesto y Hacienda que él preside, sino directamente de la Cámara de Diputados.

La iniciativa opositora cuenta con un solo artículo en el que se fundamenta la solicitud, advirtiendo de «una inhabilidad moral sobreviniente de los hechos de público conocimiento, relacionados al narcotráfico y fraude, conforme lo establecido en el artículo 66 de la Constitución Nacional”.

El proyecto impulsado por la diputada Victoria Tolosa Paz, recibió el acompañamiento de sus pares Eugenia Alianiello, Agustina Propato, Hilda Aguirre, Daniel Gollán, Aldo Leiva, Carolina Yutrovic, Sabrina Selva, Eduardo Toniolli, Jorge Araujo Hernández, Jorge Romero, Ana María Ianni, Mónica Litza, Nancy Sand, Ernesto Alí, Ricardo Herrera, Blanca Osuna, Eduardo Valdés, Santiago Cafiero y Gabriela Pedrali.

Firmaron también Gustavo González, Carlos Cisneros, Natalia Zabala Chacur, Varinia Marín, Lorena Pokoik, Juan Manuel Pedrini, Martín Soria, Jorge Chica, Carlos Castagneto, Carolina Gaillard, Martín Aveiro, José Glinski y Pablo Todero

El proyecto recibió el apoyo de los diputados del bloque Coherencia Marcela Pagano, Carlos D’Alessandro, Lourdes Arrieta y Gerardo González.

Tolosa Paz afirmó que el proyecto de resolución presentado expresa el pedido de expulsión del libertario José Luis Espert de la Cámara de Diputados. «Su nombre figura en registros vinculados al narcotráfico y el fraude financiero. Eso constituye una inhabilidad moral sobreviniente, tal como lo establece el artículo 66 de la Constitución Nacional», argmentó.

En su planteo, la integrante de UxP desctacó además qe «Espert, no sólo recurre a la violencia verbal y física contra colegas, también incumple con el deber para el que fue electo: bloquea debates en comisión, paraliza el Congreso, convalida el desfinanciamiento de las provincias y, en tres años, apenas presentó un puñado de proyectos sin relevancia ni seriedad».

«El Congreso no puede ser refugio de quienes aparecen ligados al crimen organizado. Defender la democracia y la ética pública exige firmeza: Espert debe ser excluido», sentenció Tolosa Paz

, , ,