En una abierta crítica a Milei, Passerini afirmó que “la discapacidad no es un gasto; el Garrahan tampoco es un gasto”

Ciudad de Córdoba. Fue al inaugurar el nuevo Centro de Acompañamiento en Adicciones y Salud Mental.

En el marco de la inauguración de Raíces, el nuevo Centro de Acompañamiento en Adicciones y Salud Mental, el intendente Daniel Passerini cuestionó la falta acompañamiento y de abordaje desde el Estado Nacional en materia de políticas de cuidado y atención de la salud mental.

“Vemos mucho poder de fuego en las autoridades del Gobierno nacional, donde quien reclama por un derecho, se lo trata como un delincuente. Y a quienes están con una situación de discapacidad se les ofrece un puño cerrado”, se quejó el mandatario municipal.

En su mensaje, el titular del Palacio 6 de Julio afirmó que “el consumo problemático no es un problema criminal, es un problema de salud que tiene que ser abordado desde una perspectiva de Derechos Humanos. Y eso haremos: darle la mano tendida y visibilizarlos como sujetos de derecho».

Raíces brindará atención integral, preventiva y asistencial a todos las y los vecinos de barrio Parque Futura y zonas aledañas: “Esto no es un gasto. El Garrahan no es un gasto. La discapacidad no es un gasto. Son inversiones que la sociedad necesita y que desde 1983 los argentinos elegimos no volver nunca más al 24 de marzo de 1976. La democracia tiene que dar y mejorar su calidad de respuestas. Y frente a eso, esta es una decisión política de materia presupuestaria que vamos a fortalecer”, enfatizó Passerini junto a funcionarios municipales y provinciales.

Al contrastar modelos con la gestión libertaria, el jefe comunal aseveró que “en Córdoba la política pública es de manos abiertas, no es de puños cerrados. Raíces es un monumento a las soluciones, a la solidaridad y a la verdad que nos toca enfrentar y que vamos a construir todos juntos”.

«Un problema que se agravó después de la pandemia hoy nosotros no lo estamos comentando, a diferencia de lo que hace el gobierno nacional; hoy con el gobierno provincial invertimos el doble porque la gente necesita ser atendida», completó Passerini.

, , , ,