Tras la seguidilla de derrotas (PBA y Congreso), Milei quema las naves: anuncia reforma laboral a dos semanas de las elecciones

País. La reofrma será, dijo Milei, para “darle previsibilidad a las empresas e incentivar la contratación formal”.

El presidente Javier Milei anunció ayer que impulsará una “reforma general del régimen laboral” para “darle previsibilidad a las empresas e incentivar la contratación formal” de las pymes.

El mandatario se pronunció de esta manera al visitar la empresa Siderar en San Nicolás, una de las primeras empresas en adherirse al RIGI, que avanza en la construcción de una planta de última tecnología para la generación de productos largos de acero, con una inversión de casi u$s 300 millones.

En este marco, el Presidente anunció que su Gobierno impulsará una “reforma general del régimen laboral para darle previsibilidad a las empresas e incentivar la contratación formal”.

“Por demasiado tiempo, la incertidumbre jurídica respecto al contenido de los contratos de trabajo ha empujado a cientos de miles de trabajadores a la informalidad”, dijo al respecto y añadió que, “aparte de la estabilización macroeconómica, las pymes necesitan una reforma profunda en el mundo del trabajo para poder despegar”.

Explicó que la reforma laboral “está orientada a terminar de una vez y para siempre con la nefasta industria del juicio, que ha redundado en que no se genere un solo puesto de trabajo genuino neto en la Argentina en los últimos 15 años”.

Y remarcó que “el objetivo es impulsar nuevas negociaciones colectivas que adecuen los marcos contractuales a la realidad productiva y laboral actual, de modo de generar una mayor cantidad de empleos y mejores salarios”.

A su vez, Milei informó que el Gobierno llevará adelante una reforma tributaria que apuntará a “eliminar cerca de 20 impuestos que entorpecen a la economía argentina sin tener un impacto recaudatorio”.

“Pareciera que los argentinos somos fanáticos de inventar impuestos ridículos y distorsivos, que complican más de lo que recaudan, pero venimos a cortar de cuajo con esta adicción y a simplificar, de una vez por todas, nuestro sistema tributario”, aseguró.

“El fin de este plan es dinamizar la economía desde lo más grande hasta lo más pequeño, porque las grandes empresas que acceden al RIGI necesitan, a su vez, proveerse de los bienes y servicios que ofrecen empresas más pequeñas”, remarcó.

, , ,