Comisión $Libra: citarán a Milei por su rol en la promoción de la criptomoneda y aprueban recurrir a la Corte Suprema

País. Información de Ripio contrasta con los dichos del presidente Milei. La comisión acudirá al máximo tribunal en caso de un nuevo fallo adverso.

La comisión investigadora especial de la criptomoneda $Libra aprobó la citación al presidente Javier Milei para que de explicaciones presenciales sobre su participación en la promoción del token, operatoria que desencadenó una estafa masiva a miles de usuarios argentinos y de otros países del mundo.

La convocatoria al mandatario libertario sucede luego de que la comisión le haya librado dos oficios con requisitorias para que contestara por escrito su presunta implicación en el escándalo cripto que recorrió el mundo el 14 de febrero pasado.

El presidente de la comisión, Maximiliano Ferraro confirmó la citación al Presidente para que ratifique o amplíe sus declaraciones públicas sobre $LIBRA, «ante las inconsistencias detectadas entre sus dichos y la información remitida por la plataforma Ripio sobre los compradores y afectados en el país».

El secretario de la comisión Juan Marino (Unión por la Patria) leyó la respuesta formal de Ripio, que informó que un total de 1358 usuarios con residencia en el país han realizado compra o venta del token Libra, de los cuales 1329 eran argentinos.

Además, la exchange, la única que hizo publicidad de la criptomoneda el 14 de febrero aludiendo al hecho de que Milei la impulsaba, notificó a la comisión que al momento del lanzamiento de Libra la sociedad contaba con 2.145.758 usuarios registrados en Argentina.

El diputado de UxP argumentó que esa información “desmiente el discurso de Milei respecto de que esto era solo accesible a público híper especializada en materia de criptomonedas”.

Por otro lado, la comisión apeló el fallo del juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, quien rechazó el pedido de auxilio de la fuerza pública para hacer comparecer a los funcionarios que se niegan a declarar. 

Asimismo, se aprobaron nuevas medidas de prueba para la investigación y se volvió a citar a funcionarios del Poder Ejecutivo.

En este marco, los diputados aprobaron interponer un recurso extraordinario para que la Corte Suprema intervenga en caso de que no se revoque la sentencia del juez federal Martínez de Giorgi. El objetivo es que el máximo tribunal garantice la colaboración judicial con la Comisión Investigadora.

En el mismo sentido, se realizó un requerimiento a las plataformas de servicios de activos virtuales sobre las billeteras vinculadas a funcionarios con la Criptomoneda $LIBRA. Y se autorizó la solicitud del auxilio de la fuerza pública para hacer comparecer ante la Comisión a quienes no se presentaron a declarar.

, , ,