Olivero en el cierre de campaña de la Izquierda: “No al pacto de Milei, Donald Trump y el imperialismo yanqui”

Córdoba. “Este domingo vamos a fortalecer el camino para sacarnos de encima a este gobierno siniestro”, arengó Olivero.

En el acto de cierre de campaña del Frente de Izquierda-Unidad, la primera candidata a diputada nacional por Córdoba Liliana Olivero le dijo “no al pacto de Milei, donald Trump y el imperialismo yanqui” y sostuvo que “es más deuda, sometimiento, entrega, dependencia, que se la van a hacer pagar al pueblo trabajador, si es que se lo permiten”, así apuntó contra la oposición de derecha que apoyó en el Congreso a Milei.

Sobre el apoyo de EEUU al presidente libertario, la dirigente de izquierda advirtió que “el salvataje es para los bancos, los usureros, no para el pueblo trabajador”. “También le dan un salvataje a Milei para salvarlo del repudio popular, asediado de un gobierno de narcos, coimeros, corruptos, represor y entreguista”.

De esta manera se pronunció Olivero en el acto político del Frente de Izquierda-Unidad en Plaza de la Intendencia para dar cierre a la campaña. La movida contó con la presencia de los principales candidatos y candidatas que representan a la alianza en las elecciones legislativas del próximo domingo.

“Este domingo vamos a fortalecer el camino para sacarnos de encima a este gobierno siniestro, y ahí la importancia de pedir el voto al FITU, para fortalecernos con más diputados y diputadas que en las calles y en el Congreso digamos basta de Milei, Milei no va más”, arengó la postulante a la Cámara Baja.

“Tenemos que luchar para derrotarlo y para poner en su reemplazo un gobierno de la clase obrera para terminar con el capitalismo y hacer una argentina socialista”, cerró.

En tanto, Viki Caldera afirmó que «esto es mucho más que un cierre electoral, es un posicionamiento político firme que solo desde la izquierda hacemos: hay que echar a los yanquis y al FMI del país, para recuperar nuestra soberanía, proteger nuestros bienes comunes y garantizar una vida digna para los trabajadores y el pueblo”.

En esa línea, la dirigente del MST afirmó que “en estas elecciones hay 18 listas, pero solo dos modelos: el de los políticos tradicionales que pretenden que la crisis la paguemos los trabajadores y el nuestro, que propone invertir las prioridades y resolver las necesidades urgentes de la gente”.

“No sé puede confiar en el peronismo cordobés que ahora se pinta de opositor pero que fue clave para que Milei pueda llegar hasta donde llegó y que tiene acuerdo en avanzar con la reforma previsional, laboral e impositiva que implica una pérdida de derechos histórica. Por eso le decimos a la gente que está con mucha bronca y decepción, que este domingo castigue con la izquierda», completó.

Por su parte, Josué Plevich apuntó al voto joven. «Somos parte de una nueva generación de jóvenes que irrumpe en todo el mundo contra este sistema. Que protagonizó luchas en defensa del ambiente y los derechos de género y hoy abraza la causa de la liberación del pueblo palestino y desarrolla una conciencia antiimperialista”, destacó.

“Una juventud precarizada, que en el mundo que se levanta contra los planes de hambre del imperialismo y el FMI: desde Perú a Nepal. Que en EEUU grita por millones No Kings. Que lucha junto a la obrera en Italia, Francia y España que lleva adelante huelgas generales contra el genocidio  y el militarismo. Lo que viene no va a ser fácil”, advirtió el joven dirigente del FIT-U en su mensaje en el mitin para poner fin a la etapa proselitista.

, , ,