
CABA. Desde el gobierno porteño se advirtió que la Ciudad no es una isla que puede tomar sus decisiones en soledad. «Somos parte de una gran urbe”, dijo Macri.
El Jefe de Gobierno porteño Jorge Macri destacó los logros y desafíos de la Ciudad en materia de gestión de los residuos urbanos ante especialistas de distintos países durante el Congreso y Exposición Mundial ISWA.
Fue en el marco del Congreso y Exposición Mundial de la Asociación Internacional de Residuos Sólidos (ISWA 2025). Se trata del encuentro más importante del mundo en gestión de residuos y economía circular que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Buenos Aires – CEC hasta este miércoles.
“La separación y el reciclado significaron un primer paso fundamental para construir buenos hábitos y aliviar la presión sobre los sistemas de disposición final, pero hoy necesitamos desafiarnos e ir más allá, entendiendo que la Ciudad no es una isla que puede tomar sus decisiones en soledad. Somos parte de una gran urbe”, sostuvo Macri.
El Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025, que se desarrolla en territorio porteño bajo la premisa de “Re-Imaginemos los residuos”, es una reunión global que incluye sesiones plenarias de alto nivel, así como visitas técnicas y un programa sociocultural.
El ISWA congrega a profesionales de manejo de residuos, oficiales del gobierno, lideres de la industria, científicos, formuladores de políticas y jóvenes profesionales para intercambiar puntos de vista, ideas y opiniones para aportar al conocimiento científico común enfocado al manejo de residuos y de la Economía Circular.
Desafíos
El Jefe de Gobierno destacó los desafíos que enfrenta la Ciudad en materia de gestión de residuos y anunció la intención de avanzar hacia un modelo urbano más sustentable, con vistas a la nueva licitación del servicio de recolección prevista para 2028.
“La Ciudad de Buenos Aires enfrenta el desafío de gestionar unas 6.500 toneladas de residuos diarios y estamos buscando las mejores experiencias, las más avanzadas y sostenibles, para dar el próximo salto”, señaló el mandatario. “Queremos avanzar hacia un modelo urbano que cuide el ambiente y lidere la transición hacia una matriz energética más limpia, eficiente y sostenible”, agregó.
Macri destacó que la ciudad se encuentra en una etapa de reflexión y rediseño del sistema de manejo de residuos, en la que será clave el trabajo conjunto entre gobierno, empresas, vecinos y organizaciones sociales.
“Este avance genera nuevas presiones sobre nuestras infraestructuras y una mayor demanda de energía, con una generación sin precedentes de nuevos residuos y desechos electrónicos. Por eso es fundamental repensar nuestra relación con los residuos y construir conciencia sobre el rol que cada actor debe asumir”, expresó.
“En Shanghai pude ver en primera persona cómo gestionan el desafío de transformar residuos en energía. Son modelos que debemos analizar para adaptarlos a nuestra realidad”, aportó el titular del Ejecutivo porteño.






