Córdoba vive un fin de semana a puro jazz

Córdoba. El evento continúa con espectáculos gratuitos en Capital, Río Cuarto y Capilla del Monte.

El 16º Festival Internacional de Jazz de Córdoba continúa con su despliegue por distintos escenarios de la ciudad de Córdoba y el interior, llevando ritmos, improvisación y la energía del género al público local.

Como cada año, la cita jazzística del centro del país reafirma su carácter inclusivo y federal, acercando grandes artistas y nuevas propuestas a toda la provincia. La programación abrió el miércoles y se extenderá hasta el 23 de noviembre.

Aquí un repaso de lo que trae la grilla para este fin de semana. La entrada a los espectáculos es libre y gratuita.

Ciudad de Córdoba

Este viernes, el ensamble vocal Be Bossa saldrá a escena a las 20, en el Teatro del Libertador. El conjunto nacido en Río de Janeiro (formado por Marcelo Saboya, Matias Correa, Tom Andrade y Zeca Rodrigues), despliega la fusión de la rítmica brasileña y la sofisticada armonía del jazz con la bossa nova.

En 2024 lanzaron su nuevo fonograma, el EP Nova, con la participación de Roberto Menescal y João Cavalcanti.

La apertura del show estará a cargo de Gustavo Lorenzatti, un notable chelista, contrabajista y compositor argentino.

El sábado, el saxofonista polaco Adam Piero?czyk tocará a las 20, en el Teatro Real. Estará acompañado por Eduardo Elia (piano), Cristian Andrada (contrabajo) y Luis Barzola (batería).

Piero?czyk es un instrumentista, compositor y director de bandas, reconocido como uno de los músicos europeos más interesantes y creativos, y uno de los mayores innovadores del jazz polaco.

Con 30 álbumes a lo largo de su carrera, el polaco se ha subido al escenario en Brasil, México, EE. UU., Japón, China y países europeos.

El concierto será abierto por Fabricio Amaya, compositor, guitarrista y docente, enfocado en el jazz contemporáneo y la exploración armónica.

Río Cuarto

Este viernes, a las 21, el Teatro Municipal de Río Cuarto recibirá a Tango in Blue y a Javier Girotto & Aires Tango, en una noche que fusionará tradición y modernidad.

Tango in Blue, integrado por Gabriel Masiero (piano), Alejandro Sosa (contrabajo) y Franco Scarabelli (batería), propone un diálogo entre el tango y el jazz. Sus melodías ciudadanas se visten con la libertad de la improvisación y la sofisticación rítmica del género afroamericano.

A continuación, Javier Girotto & Aires Tango, con Alessandro Gwis (piano), Francesco De Rubeis (batería) y Marco Siniscalco (bajo), desplegarán su característico “tango tratado con libertad jazzística”.

El grupo combina la herencia piazzolliana con la improvisación y el color expresivo del jazz moderno.

Capilla del Monte

El sábado 15, a las 21, en la Sala Enrique Muiño de Capilla del Monte, Héctor Tortosa subirá al escenario con Ríos y Pájaros, un proyecto que combina música, palabra, percusión y danza, inspirado en las aves y los ríos de nuestro país.

Con una formación que incluye a Alejandra Tortosa (voz y relatos) y María del Mar Oyola y Pablo Molina (baile y percusión), la propuesta fusiona raíces afroamericanas, sonoridades naturales y un profundo lirismo poético.

Con una agenda que reúne artistas de distintas latitudes y estilos, el Festival Internacional de Jazz de Córdoba invita a descubrir nuevas sonoridades y a compartir el pulso vivo de una música que sigue creciendo, transformándose y uniendo públicos.

, , , ,