Tras el acuerdo marco con EEUU, Adorni resaltó las “señales claras de confianza en el rumbo de nuestro país”

País. El ministro coordinador celebró el acuerco comercial con los EEUU y repasó los principales ejes de la agenda política y económica del Gobierno de Milei.

El jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, negó hoy que la reforma laboral modifique la Ley de Empleo Público, en respuesta a la crítica del titular de ATE, Rodolfo Aguiar.

En su primera conferencia de prensa como ministro coordinador del Gabinete libertario, Adorni celebró el acuerdo marco alcanzado entre Argentina y Estados Unidos para promover el comercio y las inversiones recíprocas. Además, repasó los principales ejes de la agenda política y económica del Gobierno de Javier Milei.

«Las declaraciones de un ruidoso gremialista quien convocó un paro sin haber leído la modernización laboral, que aún no se presentó. No va a contemplar modificaciones en la ley de empleo público, lo cual llama todavía mucho más la atención que haya llamado a un paro cuando no se va a modificar la ley«, dijo Adorni. 

El funcionario recordó que Aguiar afirmó que trabaja para generarle una «crisis» al gobierno del presidente Javier Milei. «De hecho, lo recordarán también porque hace poco dijo que su trabajo es provocarle una crisis al Gobierno. Bueno, suerte con ello», arremetió Adorni durante el contacto con la prensa.

Em otro pasaje de la conferencia, Adorni subrayó que “para que la Argentina salga adelante lo antes posible es necesario alcanzar algunos consensos básicos”. En este contexto, señaló que los encuentros con los distintos gobernadores que mantiene el ministro del Interior, Diego Santilli, tienen “un objetivo y una meta concreta: avanzar en el Presupuesto 2026 y en las reformas que la Argentina necesita para volver a crecer, tales como la tributaria, del Código Penal y la modernización laboral”.

El jefe de Gabinete también valoró el acuerdo marco anunciado ayer entre los Estados Unidos y la Argentina sobre comercio e inversión recíprocos, que “crea las condiciones necesarias para incrementar las inversiones de los Estados Unidos en el país, una señal de que estamos en el sendero correcto del crecimiento y del libre comercio”.

En este marco, Adorni resaltó las “señales claras de confianza en el rumbo de nuestro país”, al mencionar la inversión de 450 millones de dólares hasta 2037 anunciada por Pampa Energía y el plan de inversión de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta confirmado por Vista Energy. Añadió que YPF alcanzó los 200 mil barriles diarios de producción de shale oil, lo que implica un crecimiento del 82% en menos de dos años.

“El próximo 10 de diciembre marcará el fin de la primera etapa del Gobierno, en la cual logramos consolidar los dos pilares del modelo de país que queremos: orden y libertad, y el comienzo de la segunda. Hoy sí tenemos las condiciones para despegar”, concluyó.

, , , ,