
Córdoba. Se movilizaron cuerpos orgánicos de los distintos gremios aportantes a la Caja de Jubilacones.
Los gremios estatales aportantes a la Caja de Jubilaciones marcharon hoy a la sede del organismo previsional para insistir con sus reclamos al Gobierno provincial.
La importante protesta fue encabezada por los cuerpos orgánicos de los distintos sindicatos junto a activistas que se sumaron a la manifestación. «Que dejen de confiscar el salario de las y los activos y estafar a nuestras jubiladas y jubilados«, fue la consigna central del reclamo del Suoem.
Los gremios estatales reclamaron al Gobierno Provincial el inmediato cumplimiento de las actas acuerdos firmadas durante el 2025, tal y como fuera estipulado con revisión en noviembre.
«Entendemos que es prioridad que se examine la situación de las y los jubilados, quienes sufren el diferimiento en el pago de sus haberes y, en muchos casos, las retenciones del articulo 58 que impiden que se efectivicen los aumentos que les corresponden», afirmaron.
En relación a APROSS, «el incremento del FEC por encima de la inflación y la disminución de las prestaciones perjudican directamente a las y los afilados afectando el poder adquisitivo de los salarios», advirtieron.
Por su parte, la UEPC expresó su acompañamiento a los gremios Luz y Fuerza, Bancarios, Judiciales y Municipales en su justo reclamo por el tratamiento igualitario en relación a los aportes a la Caja de Jubilaciones y Pensiones tal como sucede con el resto de los gremios estatales aportantes.
Desde el gremio de los docentes estatales le exigió al Gobiemo provincial que «garantice la no transferencia de la Caja de Jubilaciones, que mantenga el reclamo por los fondos nacionales para la Caja, que garantice la continuidad del actual régimen jubilatorio nacional, la continuidad de la suspensión del FOSAET y del descuento extraordinario inc e art 9 Ley 10724».
En el marco de su protesta, los gremios estatales exigieron formalmente al gobernador de la Provincla que cumpla con las actas firmadas y nos convoque de manera urgente para revisionar el mes de noviembre.
