
Córdoba. Las familias de las víctimas reafirmaron su rechazo a este tipo de reparación económica y demandaron que la causa avance hacia el juicio.
La Justicia rechazó la propuesta del ex presidente provisorio de la Legislatura y ex hombre fuerte del peronismo de Traslasierra, Oscar González, para acceder a la suspensión del juicio a prueba (una probation).
En una audiencia clave que se desarrolló este jueves en los Tribunales de Villa Dolores, el ex legislador del PJ -conectado por videoconferencia- ofreció una suma superior a $ 300 millones como reparación económica, pero el planteo fue descartado por los familiares de las víctimas.
Nassia Gonzáles y Laura Bengoa, familiares directas de las víctimas, expusieron ante el juez Santiago Camogli que, lo acontecido en la ruta, lo que se conoce como la tragedia de las Altas Cumbres, “no fue un accidente, sino un crimen vial”.
Cabe recordar que el siniestro vial, González chocó y mató a Alejandra Bengoa (54) y dejó con severas secuelas a dos adolescentes.
Tras la negativa de los familiares, la fiscal Analía Gallarato solicitó que la causa avance hacia el juicio “lo antes posible”, lo que ubica al ex legislador oficialista ante las puertas del proceso oral por el accidente ocurrido en octubre de 2022.
González participó de la audiencia por videoconferencia desde su domicilio y sólo se pronunció cuando el juez le pidió que precisara la propuesta de pago a las familias como reparación económica, una suma superior a los 300 millones de pesos. El ex hombre fuerte del PJ en Traslasierra dijo que «se trata de siete cuotas consecutivas” y dijo que la primera cuota estaría disponible “inmediatamente”.
Las familias de las víctimas reafirmaron su rechazo a este tipo de reparación económica al insistir que el hecho protagonizado por González se trató de “un crimen vial”, y demandaron que la causa avance hacia el juicio.
