Icono del sitio Agenda 4P

Córdoba se alinea a estándares nacionales y fija nuevos criterios y límites para las actividades de turismo alternativo

Córdoba. Los nuevos lineamientos redefinen niveles de riesgos para la actividad y requisitos para los prestadores habilitados.

La Provincia reforzó las condiciones para las actividades de senderismo y trekking, con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad y garantizar un acompañamiento profesional adecuado en cada experiencia turística.

La resolución, publicada en el Boletín Oficial, redefine criterios vinculados a la capacidad de los grupos, los niveles de riesgo y los requisitos para los prestadores habilitados, en el marco de la Ley 8.801 y su decreto reglamentario.

El director de Inversiones y Servicios Turísticos de la Agencia Córdoba Turismo, Marcos Baradiotti, señaló que la legislación previa no establecía un tope de personas por guía, lo que hacía que algunas actividades se desarrollaran con grupos muy numerosos y, por lo tanto, con mayor exposición al riesgo.

“Lo que hicimos fue fijar ratios de participantes por prestador según el tipo de actividad y su nivel de riesgo, tomando como referencia los criterios que ya aplican los Parques Nacionales”, explicó.

Esta medida permite fortalecer el contacto directo entre el profesional y cada excursionista, favoreciendo un manejo responsable y seguro de los grupos.

La resolución establece los siguientes topes de participantes por prestador habilitado:

Cuando el número de asistentes excede lo permitido, se debe incorporar un segundo o tercer prestador según el tamaño del grupo. El prestador no se computa como participante.

También se incluyen esquemas específicos para actividades con menores y para instituciones sin fines de lucro, con presencia obligatoria de adultos responsables.

Prestadores habilitados

Los prestadores de turismo alternativo son profesionales responsables de organizar, coordinar y gestionar el riesgo en cada salida, además de transmitir la información esencial para el desarrollo seguro de la actividad.

Desde APTAC resaltaron que la normativa refuerza el compromiso con la calidad del servicio y recordaron que es fundamental verificar la habilitación vigente de quien se contrata. Actualmente, la Agencia Córdoba Turismo registra 470 prestadores habilitados, de los cuales 60 integran la asociación.

Desde la Agencia se afirmó que «con esta actualización normativa, Córdoba se alinea a estándares nacionales que ya aplican organismos como la Administración de Parques Nacionales, fortaleciendo la seguridad en montaña y promoviendo un manejo responsable del ambiente».

Dicho organismo provincial será el encargado de supervisar su cumplimiento y aplicar las sanciones correspondientes ante cualquier infracción, conforme lo establece la Ley 8.801.

Salir de la versión móvil