Trotta advirtió que «estar dos veces por semana en una plaza no resuelve la cuestión educativa»

País/CABA (21/9/20). El titular de la cartera educativa espera «poder acordar condiciones para dar un paso» con las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires.

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, abogó hoy por «poder acordar» con el Gobierno de la Ciudad respecto a la presencialidad en algunas clases, pero remarcó que «estar dos veces por semana en una plaza no resuelve la cuestión educativa».

«No resuelve la cuestión educativa estar dos veces por semana en una plaza», expresó Trotta en declaraciones radiales en la previa a la reunión que ya mantienen, desde las 13, con las autoridades de la Ciudad.

«Es muy importante la reunión que tendremos con Soledad Acuña, Ginés González García y Fernán Quirós», aseguró el ministro.

«Soy un promotor del regreso a las actividades escolares, hemos regresado en cinco provincias argentinas con clases presenciales y en tres de ellas tuvimos que retroceder porque se modificó la realidad epidemiológica», detalló Trotta en diálogo con radio Continental.

Consultado sobre la comparación realizada por la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, entre bares y escuelas, manifestó: «No me gusta comparar las escuelas con los bares».

En este sentido, Trotta remarcó que «entre una plaza y una escuela creo que es mucho mejor una escuela pero es parte de lo que tenemos que discutir a partir del diálogo con el Gobierno de la Ciudad».

Respecto a los 6.500 estudiantes de sectores vulnerables porteños que el Gobierno porteño, asegura han tenido menos contacto con la escuela en estos meses, Trotta insistió en señalar que la propuesta desde Nación es que «la escuela vaya a ellos».

En este punto, recordó que comprometieron la entrega de 6.500 computadoras que ya están listas, detalló que la conectividad la va a dar Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), e indicó que el despliegue de promotores educativos y sociales estaría a cargo de de la Universidad de Buenos Aires.

A través de la cartera educactiva, el Gobierno porteño le pidió a la Nación que apruebe la propuesta de dar clases en espacios públicos, bajo protocolo, para un sector del alumnado de la Ciudad que perdió contacto con la escuela por falta de conectividad en el marco del aislamiento a raíz de la pandemia.

El titular de la cartera nacional sostuvo en la previa del encuentro que se desarrolla en estos momentos que, en la ciudad, no han individualizado a todos estos chicos que perdieron contacto con la escuela, y sostuvo que «solo tienen información de 1.500 y se comprometieron a que en los próximos días van a tener información sobre todos».

, , ,