Llaryora se mostró con Cafiero y Cabandié por la gestión de los residuos sólidos urbanos

Ciudad de Córdoba/País (1/10/20). A través de la firma de un convenio con la cartera de Ambiente de Nación, el municipio capitalino incorporará nueva maquinaria y equipamiento.

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, firmaron hoy convenios con municipios y consorcios para la adjudicación y entrega de equipamiento de optimización de la gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU), así como también destinados a la adquisición de infraestructura para mejorar las condiciones laborales de los recicladores urbanos.

En este marco, el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, rubricó el convenio de adhesión del municipio al programa de “Adquisición de Equipamiento para la optimización de la Gestión de los residuos sólidos urbanos de los Basurales”, que lleva adelante el Gobierno nacional.

«Este equipamiento permitirá la consolidación de un gran centro de reciclado modelo en nuestra provincia articulando con sectores de la economía informal para incluirlos en el proceso de reciclado de la mano de organismos centrales como el COyS y centros vecinales«, expresó el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni.

A su vez, el funcionario municipal destacó: «De esta manera estaremos llevando a la practica la máxima de nuestro intendente que es la economía circular generando una ciudad sostenible”.

El municipio capitalino incorporará una excavadora 140 hp s/oruga; una pala frontal 125 HP s/neumático; dos camiones 8 m3 con volcador; cuatro camiones caja cerrada c/plataforma hidráulica trasera; un carretón 12.50 metros; un autoelevador 1500 kg eléctrico, y una minicargadora 60 hp (pala 0.3 m3).

Además, los funcionarios de la Municipalidad y de Nación rubricaron un acuerdo para la adquisición de equipamiento para potenciar la clasificación y separación de residuos sólidos urbanos y dotar de la infraestructura necesaria para la mejora de las condiciones laborales de los recicladores urbanos, en pos de promover las bases de la economía circular.

Para este segundo acuerdo, el municipio accederá al siguiente equipamiento: una trituradora de vidrio (3000 b/h); una cortadora lateral de neumático; una trituradora de cascotes (20 tn/h); una balanza para camión eje portátil (20tn); cuatro balanzas de piso de 1500 kg (1.2m x 1.2m); dos puntos verdes móviles de arrastre (10 cont.); una enfardadora doble cajón vertical; dos chipeadoras de ramas (5 tn/h); 161 carritos recolectores, y una planta de clasificación de residuos sólidos urbanos.

En el encuentro virtual estuvieron presentes el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky; el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gil y la jefa de Gabinete de la cartera de Ambiente y Desarrollo Sostenible,  Soledad Cantero.  Además de gobernadores y 55 intendentes de todo el país.

A nivel país

La adjudicación y entrega de equipamiento para 15 provincias y 55 municipios para optimizar la gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU), se ejecuta a través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Se trata de la primera etapa de un monto de inversión cercano a los 1.700 millones de pesos que se enmarca en el Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto.

“Dijimos que este era un gobierno que venía a cambiar las prioridades y plantear la reconstrucción de una Argentina con mirada ambientalista, es parte de esa agenda que vinimos a tratar de representar”, afirmó el jefe de Gabinete.

Cafiero subrayó además que “seguiremos trabajando codo a codo y de manera articulada la Nación, las provincias y los municipios, para llevar adelante la erradicación de los 5 mil basurales a cielo abierto que tiene nuestro país, haciendo que la política pública llegue a los territorios, que esté presente en cada lugar donde haga falta”.

Por su parte, Cabandié indicó que la administración central se encuentra «en tratativas con el BID, para el año próximo poder obtener una nueva línea de crédito, de aproximadamente 250 millones de dólares, con el objetivo de erradicar los 5 mil basurales».

«Esta es una política que por primera vez se encara desde el Gobierno nacional, porque los residuos son de competencia municipal”, añadió.

“Queremos acompañar desde el gobierno estas acciones  que se llevan a cabo y vincular las plantas de tratamiento y estos equipamientos, con las tareas que desarrollan recicladores y recicladoras, que constituyen el eslabón principal del tratamiento de residuos”, resaltó el ministro y agregó: “Eso se traduce, en generación de empleo, generación de ingreso y el buen tratamiento de los residuos es una manera de generar insumos para las industrias y también para cuidar el planeta”.

, , , , , ,