De Loredo, con duras críticas al convenio de la Municipalidad y la UTN por el estacionamiento medido

Ciudad de Córdoba (1/10/20). El oficialismo en el Concejo Deliberante buscará ratificar este convenio para el desarrollo de un software y una nueva app para el estacionamiento medido en la Ciudad.

“Estamos a favor de trabajar de forma coordinada con las Universidades, pero no podemos dejar de advertir que hay incontables malas experiencias de cómo el gobierno kirchnerista utilizó la prestigiosa figura de las universidades para manejar fondos públicos de forma discrecional, arbitraria y sin ningún tipo de control”.

Así se despachó el concejal Rodrigo de Loredo (Evolución) al manifestar su preocupación por el convenio que la Municipalidad rubricó con la Universidad Tecnológica Nacional – Regional Córdoba para avanzar en el servicio municipal de estacionamiento medido.

El edil opositor cuestionó la falta de especificaciones del convenio, puesto que solo hace referencia a los pagos que va a tener que realizar la Municipalidad en concepto de desarrollo del sistema y de la app para los usuarios.

Sin embargo, según el radical, no se aclara qué pasará con la infraestructura que se necesita para implementar el estacionamiento medido, donde se alojarán los datos de los usuarios garantizando seguridad para los mismos, costos operativos, entre otros.

A partir de su análisis, De Loredo indicó que los datos del año 2019 dan cuenta que la recaudación mensual del sistema de estacionamiento medido fue de alrededor de 11 millones de pesos. En tanto, el concesionario (Movypark) pagaba al Centro Superior para el Procesamiento de la Información (CeSPI) de la Universidad de La Plata que es la programadora de la aplicación, un canon mensual del 2,5% por la utilización del sistema, lo que equivalía a unos $275.000 por mes.

En el nuevo convenio, se detalla que la Municipalidad pagará $2.120.000 mensuales durante el primer año (unos $25.440.000 anuales), mientras que en el segundo año le abonará el 8% de la recaudación, que según estimaciones rondaría el millón de pesos por mes.

“Consideramos que el convenio esconde bajo la alfombra una parte muy importante de los costos que va a demandar su implementación. Tememos que un contrato ya de por sí oneroso, termine siendo más caro de lo que se plantea, perjudicando a los usuarios y a las arcas públicas”, advirtió.

En esta línea, el edil remarcó que no se detalla si el desarrollo será total o si se van a subcontratar, licenciar o adquirir licencias de plataformas ya desarrolladas.  

Es por ello que afirmó: “Nos llama la atención la repentina premura con la que se pretende abordar el tema, siendo que la Municipalidad se hizo cargo del sistema de estacionamiento medido en el mes de marzo y recién en septiembre firmó un convenio para contratar el desarrollo del sistema».

«Ahora pretenden una ratificación exprés de parte del Concejo Deliberante, sin que se despejen muchas dudas que despierta a raíz de lo oneroso que resulta y la importancia que reviste todo lo concerniente a la movilidad urbana en la ciudad”, acentuó.

Por último, el integrante de la bancada Evolución enfatizó que “es un convenio muy oneroso para los vecinos de Córdoba que, en un contexto de crisis como el que nos toca atravesar, merece cuanto menos un análisis más profundo y una explicación de los alcances que no están especificados, que hacen al corazón del sistema que se pretende desarrollar”.

Hace dos días, en un plenario de las comisiones de Servicios Públicos, Movilidad y Tránsito, y Legislación General, los ediles emitieron despacho de mayoría para ratificar el convenio marco firmado entre la Municipalidad y la UTN.

Mediante este convenio se acordó crear el software destinado a gestionar el servicio de estacionamiento medido de la Ciudad. La Universidad Tecnológica de Córdoba será la encargada de desarrollar una aplicación creada especialmente para la Ciudad y brindará el soporte para la app exclusivamente municipal.

Con la aprobación del dictamen de mayoría, el Concejo Deliberante se encuentra en condiciones de avanzar en la próxima sesión del cuerpo en la ratificación de este convenio que modificará el sistema de estacionamiento en la Ciudad.

, , , , ,