
País (25/10/20). La sesión esta prevista para el miércoles próximo desde el mediodía. Será el primero de los temas candentes, que a pedido de Juntos por el Cambio (JxC), se tratará en sesión mixta con mayor presencialidad.
La Cámara baja del Congreso realizará el próximo miércoles una sesión mixta con mayoría de legisladores en el recinto, lo que obligará a adaptar su entorno para posibilitar el trabajo con el cumplimiento de las normas sanitarias ante la pandemia de coronavirus.
Así se descartó definitivamente la alternativa de trasladar el escenario de discusión legislativa a otro ámbito como lo reclamaron diputados opositores.
El debate del proyecto de Presupuesto 2021, previsto para una sesión especial a realizarse el miércoles desde el mediodía, será el primero de los temas que, a pedido de Juntos por el Cambio, se tratará con un importante número de diputados presentes en el recinto.
De acuerdo al protocolo de sesiones mixtas elaborado el 8 de septiembre y renovado el 20 de octubre, se mantiene el sistema mixto de sesiones -con registro por VPN-, pero en los casos que un bloque lo pida por considerar que el tema lo amerita, se debe convocar a los diputados al recinto, o a otro ámbito de mayores dimensiones, para que haya presencialidad.
Más allá de que deben buscar el equilibrio con el ‘ala dura’ del interbloque, que quiere un recinto con más de 200 diputados presentes, desde la cúpula de la principal bancada opositora insisten con la moderación.
«No es el mejor momento para hacer una sesión con esa cantidad de diputados, sumados los empleados de la Cámara, tenemos que ser prudentes y responsables», señalan desde JxC a Télam.

El interbloque opositor se comprometió a reunir entre 90 y 95 diputados, de los 116 que lo integran; en tanto que el oficialismo y el resto de las bancadas ocuparán las 25 o 30 bancas restantes para llegar al número total de 120.
Con ese número, desde la Presidencia de la Cámara comenzaron hace dos días a acondicionar el recinto para que se pueda trabajar cumpliendo el distanciamiento obligatorio y las medidas sanitarias recomendadas por el cuerpo médico.
Además de la habilitación de algunas bancas, varios diputados trabajarán desde los palcos ubicados en la primera y la segunda bandeja del recinto. Se descartó así la posibilidad de habilitar salones contiguos, como Pasos perdidos, para que haya más «casilleros».
Este viernes, 26 diputados sobre un total de 49 integrantes de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el diputado nacional Carlos Heller (Frente de Todos), respaldó con su firma el dictamen de mayoría y de esta manera está en condiciones de ser debatido en el recinto el próximo miércoles.
El titular de la Comisión adelantó que se introdujeron cambios al proyecto del Poder Ejecutivo, “que recogen inquietudes y ratifican el espíritu de tratar de construir los mayores consensos posibles”.
En tanto, el diputado Pablo Torello (PRO) manifestó que el interbloque de Juntos por el Cambio no acompañaría el dictamen. “Vamos a fijar una postura en el recinto, atento a la enorme cantidad de temas diferentes que nos impiden tomar hoy una postura”, argumentó.
El Presupuesto 2021 es el primero en ser presentado por la gestión del presidente Alberto Fernández. En el marco de su presentación ante el Congreso, el ministro de Economía, Martín Guzmán, lo calificó como “un paso fundamental en el proceso de estabilizar la economía argentina y devolverla a un sendero de crecimiento inclusivo y estable”.
En cuanto a las estimaciones, proyecta una recuperación del 5,5 del PBI, una variación anual de precios de 29% y un tipo de cambio cercano a 102 pesos por dólar.