Guzmán le salió al cruce a la CGT y descartó «ajuste» del Gobierno

País (12/11/20). «Le diría a la CGT que mire un poco más fino porque no se está yendo a ningún ajuste», afirmó el titular del Palacio de Hacienda al responder el pronunciamiento crítico de la CGT.

El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, respondió a las críticas de la Confederación General del Trabajo, sobre un posible ajuste, señalando que «le diría a la CGT que mire un poco más fino porque no se está yendo a un ajuste en ninguno de los sentidos».

En una entrevista con el canal de cable C5N, Guzmán sostuvo que «estamos parados en un lugar que nos permite tener una perspectiva hacia adelante. Nuestro objetivo es poner las cuentas en orden, consistente con una economía en recuperación, que haya más generación de empleo, más oportunidades para todos. No hay posibilidad de estabilizar la economía sin crecimiento económico, poniendo a los trabajadores en el centro de la atención».

El titular de la cartera económica expresó que «nosotros esperamos que en 2021 los salarios crezcan por encima de la inflación». «El objetivo contenido en el Presupuesto es que los salarios crezcan cuatro puntos por encima de la inflación porque la recuperación del poder adquisitivo del salario es central, tanto para el bienestar de los trabajadores como para la recuperación económica del país», acentuó.

Una luz de alerta en la CGT por el fin del IFE y el ATP, y la reforma previsional

Respecto de la actualización de los haberes previsionales, uno de los motivos que fue blanco de la crítica por parte de la central obrera, el ministro cuestionó que «lo que hizo el gobierno anterior con los jubilados fue una estafa, fue un engaño».

«Los jubilados perdieron siempre y lo que hicimos fue suspender la fórmula que ataba jubilaciones a la inflación que no funcionaba, porque cuando el país se estabilizase, que no iba a haber más inflación y cuando creciese, el haber de los jubilados iba a crecer por debajo del crecimiento del país y de los salarios y entonces iban a quedar rezagados y así se iba a ir licuando en el tiempo la masa jubilatoria. Esa es una forma de ajuste», advirtió.

Más adelante, Guzmán afirmó que «en 2021 cuando crezca la economía, enviamos al Congreso una fórmula que le va a generar mayor poder adquisitivo a los jubilados que si tuviesen la fórmula anterior. Esta fórmula tiene los ponderadores equivalentes a los que se aplicó en 2008. Lo que hizo el gobierno anterior con los jubilados fue un engaño».

Por último, el responsable del área económica del Gobierno albertista descartó que se vaya a pagar un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y dijo que el IFE «sirvió muchísimo pero hoy no es el momento de un IFE 4 porque que hay mantener equilibrios muy delicados. Vamos a ir reemplazando el IFE por otras medidas y buscamos focalizar la ayuda en los sectores que más lo necesitan pero por otros programas».

, , ,