
País (15/11/20). En los acuerdos logrados por el oficialismo y bloques aliados de la oposición también se incluye a la bancada de Consenso Federal. A instancia del kirchnerismo duro en el Frente de Todos se avanzará este martes en su tratamiento en una sesión especial.
En la Cámara baja del Congreso, el Frente de Todos alcanzó acuerdos con bloques provinciales y Consenso Federal que le permitirá avanzar en la aprobación del proyecto de ley impulsado por Máximo Kirchner y espadas del kirchnerismo duro sobre el «aporte solidario» a las grandes fortunas.
Así el Ejecutivo buscará recaudar más de 3 mil millones de pesos para destinar a planes productivos y sanitarios, en el marco del impacto de la pandemia del nuevo coronavirus.
Los bloques provinciales opositores (entre ellos, los diputados de Córdoba Federal que responde al gobernador Juan Schiaretti) acompañaron el pedido de sesión especial solicitada para debatir la iniciativa K que es rechazada por Juntos por el Cambio.
El proyecto impulsado por el jefe de la bancada ofcialista y redactado en su letra chica por diputados K contempla que las personas físicas con patrimonios superiores a 200 millones de pesos pagaran, por única vez, un aporte que tendrá una tasa progresiva del 2 al 3,5 por ciento, para destinar a planes productivo y sanitarios.
Según el texto de la norma, el 20% de la recaudación se destinará a la compra y/o elaboración de equipamiento e insumos críticos para la emergencia sanitaria, 20% a las pymes, 15% a los programas para el desarrollo de los barrios populares, 20% a becas al programa integral de becas Progresar y 25% programas de exploración y desarrollo de gas natural, a través de Enarsa.
De acuerdo con las proyecciones que evalúan el impacto de la iniciativa, en el oficialismo estiman que alcanzaría a 12 mil personas con patrimonios personales por arriba de los tres millones de dólares, con lo que se puede generar un ingreso superior a los 3.000 millones de pesos.
Se espera en la jornada del martes manifestaciones de apoyo al proyecto oficialista, con epicentro en el Congreso y el Obelisco, por parte de distintas organizaciones políticas que confluyen en el Frente de Todos, en el marco del Día de la Militancia peronista que se conmemora ese día.
En las redes sociales ya circula la convocatoria de La Cámpora por un «Martes Verde y Militante» en respaldo a «la Ley de Aporte Extraordinario de las Grandes Fortunas»; la «Ley Yolanda» y la «Ley de Fuegos».
En el plenario del martes, Diputados debatirá además otras dos iniciativas vinculadas a lo ambiental, como la ley del Fuego, que prohíbe el cambio de uso del suelo donde se haya incendiado bosque nativo y la denominada «Ley Yolanda» de capacitación en temas ambientales en la administración pública.