Intendentes de la UCR se pronunciaron a favor de habilitar «fiestas seguras» para los jóvenes

Córdoba. Los intendentes nucleados en el Foro Radical le enviaron una nota al ministro de Gobierno de la Provincia. Es con motivo de la prohibición de habilitar fiestas hasta el 31 de enero.

A través de la misiva dirigida al ministro de Gobierno Facundo Torres, las autoridades del Foro de Intendentes Radicales fijaron posición en relación a la prohibición de acciones recreativas en espacios públicos al aire libre para más de cien personas, incluyendo las actividades relacionadas con los rubros boliches y discotecas.

Los jefes de administraciones locales de signo radical hicieron hincapié en la cantidad de fiestas clandestinas que se observan tanto en Capital como el interior provincial, donde cientos de jóvenes se reúnen en lugares totalmente precarios, con instalaciones absolutamente inseguras y sin control de ningún tipo.

En este plano, los intendentes le manifestaron a Torres que están en condiciones de «persuadir» a los vecinos de «sumarse a la prevención», como lo vienen haciendo hasta ahora, aunque solicitaron el acompañamiento de la Policía de la Provincia, que «se nos garantice la presencia de los efectivos necesarios según la situación», demandaron.

Ante la prohibición de acciones recreativas en espacios públicos al aire libre para más de cien personas, que incluyen las actividades relacionadas con los rubros boliches y discotecas, los radicales con responsabilidad de gestión se pronunciaron a favor de «fiestas seguras» para los jóvenes.

Al respecto, le trasladaron el interrogante al titular de la cartera política del Gobierno provincial: «¿No sería más pertinente permitirles reunirse bajo protocolos de bioseguridad y en cantidades limitadas según el tamaño del espacio abierto?».

Asimismo, dejaron planteada otra pregunta -en el mismo sentido- para discutir en una mesa de diálogo:  «¿No estarían así las familias más tranquilas de contar con un estado presente para cuidar a sus jóvenes, en lugar de un estado que directamente prohíbe?«.

Por último, las autoridades del Foro renovaron su voluntad de diálogo con la Provincia para «debatir las cosas que suceden en nuestras comunidades».  «Estamos, los municipios y comunas, abiertos y dispuestos a encontrar soluciones en conjunto para el bien de todos los cordobeses», enfatizaron.

, , , , ,