
Buenos Aires. El viceministro de Salud bonaerense se quejó por el aumento de casos y remarcó la necesidad de retomar los cuidados personales porque «si el ascenso se corta, no será necesario volver atrás».
El número dos de la cartera sanitaria bonaerense, Nicolás Kreplak, advirtió hoy que el aumento de casos de coronavirus de las últimas dos semanas implica «un retroceso de casi dos meses» y resaltó la necesidad de retomar los cuidados personales porque «si el ascenso se corta, no será necesario volver atrás».
«Venimos al menos dos semanas con un aumento de casos. Hemos retrocedido casi dos meses en estas dos semanas y es preocupante», sostuvo Kreplak y agregó: «La sensación que nos está dando es que hay menos cuidado y ahora está la fiesta de fin de año y puede ser un problema muy grande».
El funcionario bonaerense sostuvo en declaraciones a la señal de cable A24 que «la mayoría de las personas que no se cuida no es porque no quieren, sino porque se cansaron» y subrayó que «hoy hay que seguir observando la situación epidemiológica y emitir una alerta muy fuerte».
«Si este ascenso de casos se corta, no será necesario volver atrás», acentuó el viceministro de Salud, quien de esta manera dejó abierta la posibilidad de una vuelta a las restricciones sanitarias.
Respecto de esa alternativa, Kreplak reconoció que «algunos sectores se van a sentir más perjudicados si llega a pasar algo así, pero hay mucha gente que está preocupada y sabe que, estando además la vacuna, es para esperar un poco más».
El integrante del Gabinete de Axel Kicillof también se refirió a la temporada de verano en la Costa Atlántica y aseguró que allí está puesto uno de los focos para el control, al tiempo que destacó los protocolos que están aplicando ciudades como Mar del Plata y Pinamar.
La mayor preocupación, según indicó el funcionario pasa por «las reuniones privadas en lugares cerrados» y concluyó: «No es lindo, todos queremos relajarnos y descansar, pero ya va a llegar el tiempo».






