De Pedro en Salta: «Vinimos a escuchar a los sectores productivos de la provincia para avanzar con un Plan de Desarrollo Federal»

Salta/País. El titular de la cartera del Interio sostuvo que este plan permitará generar condiciones competitivas para promover a las economías del norte.

«Vinimos a escuchar a los sectores productivos de la provincia para avanzar con un Plan de Desarrollo Federal que permita generar condiciones competitivas para promover a las economías del norte», afirmó el ministro del Interior de la Nación, Eduardo Wado de Pedro al desembarcar en Salta junto a la titular de Anses, Fernanda Raverta.

El gobernador Gustavo Sáenzcy el ministro De Pedro inauguraron hoy la Estación Transformadora San Agustín. Además. firmaron acuerdos para dotar de servicio eléctrico a zonas rurales de Tartagal e interconectar en 33 KV a El Tala, la Candelaria y El Jardín. 

«Inauguramos la Estación Transformadora de San Agustín, en Cerrillos, que permitirá satisfacer la demanda energética y potenciar el desarrollo agroindustrial del Valle de Lerma. Una obra financiada desde el Ministerio del Interior para impulsar la producción y crear empleo», señaló el funcionario nacional.

«La producción avícola y porcina, de tabaco, especias, alfalfa y maíz, los tambos, frigoríficos y establecimientos industriales necesitaban de esta obra para poder crecer. La Estación Transformadora beneficiará también a los miles de salteños y salteñas que viven y trabajan aquí», añadió.

A su vez, De Pedro se refirió a los convenios de asistencia financiera rubricados con el Gobierno salteño «para el desarrollo productivo de la provincia y para avanzar con obras que garanticen el abastecimiento energético de productores y familias de Tartagal, El Tala, La Candelaria y El Jardín», destacó.

«Estas obras son fundamentales para promover la producción agrícola, ganadera e industrial, para impulsar la generación de nuevos puestos de trabajo y emprendimientos, y van a permitir mejorar la calidad de vida de las salteñas y los salteños al interior de la provincia», acentuó.

En este marco, Sáenz valoró el acompañamiento del Gobierno nacional. En ese sentido, señaló que “al federalismo no se lo pregona, sino que se lo practica con hechos y el Presidente con su equipo lo demuestran”.

Al respecto, recordó que junto con los otros nueve gobernadores del NOA y NEA  se unieron para bregar por “este Norte que por 200 años sufrió el olvido, postergación y desinversión”. Justamente a partir del trabajo conjunto “tenemos la esperanza que vamos a cambiar la historia”, dijo el mandatario salteño.

Resaltó que con esta mirada se puede “terminar con las dos Argentinas, la del centro y la del norte, la que tiene todo y la que duele, la de argentinos de primera y argentinos de segunda”.

Por su parte, De Pedro manifestó además que “estamos cumpliendo con la palabra del presidente Alberto Fernández y de la vicepresidenta” al llevar infraestructura a todo el país.

Al hacer alusión a la reunión con el gobernador Sáenz y sus pares del Norte Grande realizada el viernes pasado en Catamarca, el funcionario nacional aseguró: “Seguimos afianzando la voluntad política de  generar empleo”.

“Entendemos que para salir de la situación de los últimos cuatro años y de la  pandemia, debemos tener un proyecto productivo. Para nosotros el federalismo es sinónimo de generar empleo”, afirmó.

En este plano, el titular de la cartera más política del Gobierno nacional enfatizó que “el compromiso es empezar a torcer la inercia,  generar inversiones, combinar la inversión pública y privada. Donde hay empresarios que invierten, ahí es donde hay dignidad porque se crea trabajo”.

, , , , ,