La baja de contratos abrió un frente de conflicto

Córdoba. El SEP se declaró en estado de conflicto y moviliza a los cuerpos orgánicos. Son más de cien contratos. El gremio aseguró que realizará «todas las acciones administrativas y judiciales tendientes a dejarla sin efecto».

La baja de 146 contratos abrió un frente de conflicto. En este marco, el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) anunció que movilizará este lunes a sus cuerpos orgánicos en repudio a la medida dispuesta por el Gobierno provincial.

Pese a la desmentida oficial, el SEP ratificó que son 32 las bajas de contratos con antigüedades de hasta 10
años en la órbita del Ministerio de Salud. A esto se suma la decisión de la administración provincial de no renovar los 72 contratos LAR -para cubrir suplencias- que vencieron el 31 de marzo.

En este último caso, la cartera sanitaria ya había comunicado con anterioridad esta medida bajo el argumento que concretará a la brevedad nuevos contratos para cubrir las necesidades de personal en los hospitales provinciales.

El gremio que conduce José Pihen confirmó que en el resto de los ministerios, las bajas suman 42. Según la entidad sindical alcanzó «a trabajadores con antigüedades de hasta diez años, con legajos absolutamente limpios, algunos de los cuales tienen su pase a planta permanente en trámite».

En este marco de conflicto, el SEP advirtió que «esta decisión ignora y viola las disposiciones del decreto nacional 39/21 que prorrogó la prohibición de despidos sin causa». Al respecto, aseguró que llevará adelante «todas las acciones administrativas y judiciales tendientes a dejarla sin efecto».

En lo inmediato, el gremio movilizará en la mañana de este lunes a sus cuerpos orgánicos en repudio a la medida. La protesta tendrá como destino final el Centro Cívico.

, , , , ,