Gobierno de Nación y la Ciudad cruzaron críticas por la alusión a una «cepa Buenos Aires»

AMBA. De Pedro apuntó a la oposición y habló de una posible mutación si no se frena la circulación comunitaria del coronavirus. Por su parte, Santilli acusó al Gobierno de generar «bronca e incertidumbre».

Las declaraciones del ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, sobre la posibilidad de que se genere una «cepa Buenos Aires» de Covid-19 generaron malestar en la Ciudad, donde el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, dijo que la Nación libra «peleas políticas» que «son irresponsables y peligrosas».

Anoche, De Pedro remarcó que donde crecen los contagios «se puede generar una cepa nueva» y agregó: «Le pido con total sinceridad a los dirigentes de la oposición que son un poco más anti medidas que no seamos irresponsables porque podemos llegar a generar la cepa Buenos Aires, la cepa Caballito… seamos responsables».

La respuesta llegó este miércoles por parte del ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, y luego de Santilli, quien le respondió al ministro a través de Twitter y acusó al Gobierno nacional de «falta de autocrítica» ante la llegada de la segunda ola de la pandemia.

«La falta de autocrítica del Gobierno nacional ya está generando una nueva cepa en la gente: la de la bronca y la incertidumbre. Sus peleas políticas son irresponsables y peligrosas para todos los argentinos. Responsable es testear y vacunar como hace la Ciudad», contragolpeó el vicejefe de Gobierno de la ciudad.

Más temprano, Quirós también se refirió a los dichos de De Pedro, respecto de la posibilidad de que se genere una cepa autóctona de la Ciudad si no se reduce la circulación comunitaria del coronavirus, y sostuvo que «podría ocurrir en cualquier lugar».

«Todos los países que tienen circulación viral tienen riesgo de que algún cambio genético del virus genere una nueva variante y la Argentina no es la excepción. Toda la Argentina tiene una circulación viral muy intensa, así que podría ocurrir en cualquier lugar del país», explicó el ministro porteño.

El cruce surgió de las diferencias entre el gobierno del presidente Alberto Fernández y la gestión de Horacio Rodríguez Larreta en torno a la forma de implementar nuevas restricciones ante el crecimiento de los contagios. En ese debate, tallan el Gobierno bonaerense de Axel Kicillof, que busca medidas más estrictas para reducir la circulación, y el ala más «dura» del PRO encarnada por Patricia Bullrich, que rechaza con mayor fuerza las restricciones.

, , , , , , , ,