
Córdoba/País. Del Caño, referente nacional del PTS en el Frente de Izquierda, presentó en el Congreso de la Nación un proyecto para que el órgano declare su preocupación y rechazo ante la decisión de la Justicia Federal en Córdoba.
El diputado nacional Nicolás del Caño (FIT Unidad), presentó en el Congreso de la Nación un proyecto para que el órgano declare su preocupación y rechazo por la elevación a juicio oral de 27 estudiantes de la UNC «por haber defendido la educación pública».
Los diputados Pablo Carro (Frente de Todos) y Carlos Giordano (IS- FIT Unidad) acompañaron con su firma el proyecto impulsado por el parlamentario nacional de la izquierda.
“Presentamos este proyecto para que se rechaze este aberrante precedente en la historia de la lucha educativa en nuestro país. Es una vergüenza que la misma justicia que nunca toca a los ricos avance rapidísimo sentando este gravísimo precedente que criminaliza y judicializa a estudiantes y a la protesta social”, afirmó Del Caño.
Por su parte, la legisladora Noel Argañaraz, quien ejerce la banca en la Unicameral en representación del PTS – FIT Unidad, sumó su crítica contra la decisión de la Justicia Federal en Córdoba que hace uan semana elevó a juicio la causa por la toma del Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
“Fue una lucha estudiantil de la cual fui parte junto a decenas de miles de docentes y estudiantes contra el ajuste de Macri. El hecho no tiene antecedentes desde la democracia a esta parte. ¿Cómo pueden, en la Córdoba de la Reforma del 18, querer condenar estudiantes por seguir su tradición para defender el derecho a la educación pública? Haremos todo lo que haga falta para que nacional y provincialmente se repudie y se luche contra este juicio”, resaltó la parlamentaria cordobesa.
También se pronunció Candela Guzmán, una de las 27 estudiantes procesada en esta causa. “Estamos recibiendo apoyo de la comunidad educativa, ya casi 600 docentes universitarios repudian este juicio, junto a Consejos directivos», expresó.
«Comenzamos además a organizarnos desde abajo, con asambleas, coordinación y poniendo en pie encuentros, que están convocado a una movilización contra el juicio este 13 de mayo, con todos los cuidados sanitarios, llamando a los centros de estudiantes, sindicatos y organismos de derechos humanos”, completó.