
Córdoba. A su vez, la cartera sanitaria mantiene negociaciones para la adquisición de más vacunas con otros laboratorios y productores.
El Gobierno de Juan Schiaretti confirmó en la noche de este lunes que a través de la cartera sanitaria provincial rubricó el acuerdo con la empresa farmacéutica CanSino para la adquisición de vacunas contra el coronavirus.
«La Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Salud, firmó el acuerdo para la compra de 1 millón de vacunas CONVIDECIA de la Farmacéutica CanSino», indicó la administración schiarettista en un mensaje publicado en el perfil institucional.
Cabe señalar que la vacuna chino-canadienses, que es monodosis, ya obtuvo la autorización por parte del ANMAT para uso de emergencia en el país.
«La provisión está acompañada por el laboratorio argentino Cassará», precisó el Gobierno provincial y añadió que «se siguen llevando adelante negociaciones para la adquisición de vacunas con otros laboratorios y productores».
Son vacunas chino-canadienses y la provisión está acompañada por el laboratorio argentino Cassará. Asimismo, se siguen llevando adelante negociaciones para la adquisición de vacunas con otros laboratorios y productores. #VacunaCOVID19
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) June 14, 2021
Mediante la sanción de la ley, el Ejecutivo provincial obtuvo el miércoles pasado la autorización de la Legislatura cordobesa para entablar acuerdos directos con laboratorios, con el fin de adquirir vacunas contra el Covid-19 y aumentar con celeridad la capacidad de inmunización de la provincia.
La norma fue aprobada por el voto de la mayoría oficialista y de las bancadas de Juntos por el Cambio, UCR, Encuentro Vecinal Córdoba y la Coalición Cívica-ARI. Es decir que 68 de los 70 legisladores expresaron su voto afirmativo a la sanción -en general- de la ley para adquirir vacunas contra el coronavirus.
No obstante, en el debate en particular, el vecinalismo rechazó los artículos 3 (toma de créditos) y 6 (Comisión de Seguimiento), y la CC-ARI manifestó su negativa a la aprobación del artículo 4 (acuerdos de confidencialidad).
Por su parte, las dos bancadas de izquierda (FIT y MST) se abstuvieron de votar y cuestionaron que «la ley está hecha a la medida de los laboratorios».
En la «ley de vacunas» cordobesa aprobada por la Unicameral se eliminó el término «negligencia»