Negri: «El kirchnerismo busca castigar a la industria de los biocombustibles»

País. El oficialismo buscará avanzar en la sesión de este jueves con la sanción del nuevo marco regulatorio de biocombustibles que es resistido por Juntos por el Cambio y otras bancadas de diputados provinciales. El Frente de Todos tendría los votos para su aprobación.

La Cámara de Diputados de la Nación sesionará este jueves con dos temas centrales en la agenda legislativa: el nuevo marco regulatorio de biocombustibles y el proyecto de ley sobre Monotributo (Programa de Fortalecimiento y Alivio Fiscal para Pequeños Contribuyentes), iniciativas impulsadas por el oficialismo.

No obstante, la lista de iniciativas a debatir será bastante extensa. Ante esta situación, oficialismo y oposición acordaron que el plenario se desdoblará y, según se resolvió, la sesión pasará a un cuarto intermedio a última hora hasta el día siguiente.

Pese a que la intención de las autoridades de la Cámara es incluir en el temario de la sesión proyectos que cuenten con consensos, el nuevo marco regulatorio de biocombustibles afianza las diferencias entre el Frente de Todos y la oposición.

En este plano, Juntos por el Cambio -en bloque- reafirmó su rechazo a la iniciativa en cuestión al asegurar que «rebaja la participación de los biocombustibles en los combustibles líquidos». Aunque se generó una división, ya que en el interbloque opositor cuatro parlamentarios (dos radicales y dos del PRO) respaldaron con su firma el despacho del proyecto.

Se trata de los radicales José Cano (UCR-Tucumán) y Jorge Rizzotti (UCR-Jujuy) y de los macristas Domingo Amaya (PRO-Tucumán) y Osmar Moldani (PRO-Jujuy).

En este contexto, en los pasillos de la Cámara Baja se advierte que el Frente de Todos tendría los votos para avanzar en la aprobación del nuevo marco regulatorio de biocombustibles.

El proyecto oficialista propone un corte del 5% para el gasoil y el biodiesel y del 12% entre naftas y bioetanol; que cuenta con el respaldo del Frente de Todos y de bloques aliados, aunque es rechazado por Juntos por el Cambio, que prefiere mantener el régimen actual.

De cara a la sesión de los próximos días, el jefe del interbloque opositor, Mario Negri, cargó duro contra el ala dura de la bancada oficialista por el proyecto que busca aprobar, al advertir que perjudica a Córdoba.

«El kirchnerismo busca castigar a la industria de los #Biocombustibles. El jueves quiere sancionar una ley que rebaja la participación de los biocombustibles en los combustibles líquidos», aseveró el radical.

A través de su cuenta de Twitter -ya recuperada tras el hackeo- el diputado enfatizó: «En Córdoba peligrarán casi 5.000 empleos en 19 fábricas de biocombustibles y 4 de bioetanol».

Por otra parte, el proyecto de ley sobre Monotributo cuenta con amplio apoyo. La idea de eliminar el retroactivo del monotributo tiene el respaldo del FdT, JxC, Córdoba Federal y del Frente de la Concordia Misionera, entre otros.

En cambio, el temario no contemplaría el de reforma del Ministerio Público Fiscal ni la ley de Emergencia Covid-19, dos temas que son rechazados por las bancadas opositoras.

, , , , ,