
País. En sus expresiones, el titular de la cartera nacional cargó contra la gestión macrista, especialmente en el campo educativo, que «tiene muchísimo para sanar y muchísimo para construir”.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, participó mediante videoconferencia -por su aislamiento- de diversas actividades en Santa Cruz acompañado por el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, Diego Golombek.
La agenda incluyó la visita a obras de infraestructura escolar, la entrega de netbooks a estudiantes secundarios, y actividades vinculadas al Programa Acompañar, entre otras.
El ministro Trotta participó de manera virtual de la inauguración de las ampliaciones en la Escuela Industrial N° 6 “X Brigada Aérea”, Edificio “Islas Malvinas” y en simultáneo, de la Escuela Industrial N° 1 “General Enrique Mosconi” ubicada en Caleta Olivia.
En este marco, el funcionario nacional destacó: “Podemos poner nuevamente a la educación como eje para el desarrollo de nuestro país y para eso la educación técnica es fundamental. Para nosotros es muy importante la inauguración de esta escuela, y todas las acciones que estamos llevando adelante juntos».
«Tenemos que transitar nuevamente profundos consensos educativos y priorizar la agenda educativa como sucedió en las gestiones de Néstor y Cristina Kirchner”, enfatizó el integrante del Gabinete albertista.
En su crítica a la administración anterior, Trotta habló de «reconstruir la Argentina en una situación de enorme complejidad que nos dejó la gestión anterior, especialmente en el campo educativo, que tiene muchísimo para sanar y muchísimo para construir”.
Por la tarde, en la sede de la Casa de Gobierno local, se realizó la entrega de netbooks a estudiantes de nivel secundario y se firmó un convenio entre el Consejo Provincial de Educación y el Ministerio de Educación de la Nación para el fortalecimiento del Polo Tecnológico. Además, mediante una videoconferencia se realizó una presentación a cargo de jóvenes y coordinadores, en el marco de la CoPETyP (Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción).