
CABA. El titular de la cartera sanitaria local aseguró que en la medida que avance la vacunación, «se van a poder recuperar las actividades públicas» y dijo que el 66% de la población de CABA recibió al menos una dosis y el 28,3% ya completó los esquemas.
El Ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, indicó este martes que lo que se está procurando «no es evitar la tercera ola» sino lograr tener «a la mayoría de la población vacunada» para que, cuando suceda, «los casos sean leves» y, en este contexto, consideró «razonable ir recuperando actividades de la vida diaria».
«Lo que estamos buscando no es evitar la tercera ola porque es algo que va a ocurrir como sucedió en otros países, sino que estamos tratando de hacer que esa ola sea lo más pequeña posible y lo más tarde posible para dejarnos vacunar a la mayoría de la gente y que los casos sean leves», expresó Quirós en su conferencia semanal.
En este sentido, añadió que «es razonable ir recuperando actividades de la vida diaria, siempre y cuando estemos con la tranquilidad de que el daño no va a ocurrir o que va a ser muy leve».
Consultado sobre la posibilidad de apertura a espectáculos masivos, Quirós indicó que, «en la medida que progrese la vacunación y podamos tener a los grupos de riesgo vacunados con las dos dosis, se van a poder recuperar más actividades públicas«.
«Esto es algo absolutamente lógico y es lo que pasó en todos los países del mundo», aseveró el titular de la cartera de Salud porteña.
En este contexto, y frente a una potencial tercera ola, describió que «lo que sucedió en países como Gran Bretaña y Israel, que tenían un alto porcentaje de población vacunada, es que aumentaron mucho los casos pero sin tantas internaciones ni fallecidos»
«Lo que estamos buscando es ese escenario; evitar que los nuevos casos sean graves, es decir que los casos puedan aumentar pero que eso no implique un daño para la población«, explicó.
Sobre la situación sanitaria de la Ciudad en relación a la curva de contagios, el funcionario indicó que “hasta el día de hoy hemos confirmado 490.327 casos, de los cuales se han recuperado 450.095 personas, han fallecido 11.519 lo que hace una letalidad para la Ciudad de Buenos Aires de 2,35%”.
“Hasta ahora hemos realizado 5.079.685 test, el 63,2% ha sido a porteños, estamos en 6,7% de positividad y hemos seguido desde el inicio de la pandemia 848.673 contactos estrechos. Hoy tenemos activos 9.728 contactos estrechos”, agregó.
En cuanto a la campaña de vacunación, Quirós informó que “hasta el día de hoy aplicamos 2.903.736 vacunas, el 99% que nos ha entregado el Gobierno nacional, y si uno toma a las personas que tienen más de 18 años, el 87% ya tienen aplicada al menos una dosis”.
“La cantidad de primeras dosis que hemos aplicado hasta el día de hoy es de 2.031.271, eso representa el 68% de los porteños, y 872.465 personas, que es el 28,3% de los porteños, ya tienen las dos dosis”, añadió.
Sobre la combinación de vacunas, el ministro indicó que “notificamos o le preguntamos a 239.142 personas que estaban esperando la segunda dosis de Sputnik-V, de las cuales 207.715 nos contestaron que querían combinar, y de ellas ya vacunamos a 80.309 y ya le hemos dado turno a 55.460 personas más”.