Fernández criticó duro a los candidatos de Juntos que se desligan del gobierno de Macri

Buenos Aires/País. El mandatario afirmó que en el Frente de Todos existe unidad en reivindicar «lo que se hizo, aún con miradas diferentes, siempre en favor de los que menos tienen, de los postergados y desposeídos».

El presidente Alberto Fernández criticó este martes a los principales candidatos de Juntos en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, Facundo Manes y Diego Santilli, y afirmó que «para ellos la política es un acto de marketing».

«Ninguno de los que estamos acá tenemos vergüenza de estar en este espacio», resaltó el jefe de Estado durante el acto en el partido bonaerense de Avellaneda junto a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, donde se entregó la vivienda número 20 mil construida durante esta gestión.

En ese marco, el mandatario destacó que tanto los precandidatos Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan, como Leandro Santoro y Gisela Marziotta, son «auténticos bonaerenses» y «auténticos porteños», respectivamente.

«Ninguno de los que están acá tiene vergüenza de lo que somos. Veo candidatos de la provincia de Buenos Aires que empiezan su campaña diciendo ‘Yo no estuve en el gobierno de (Mauricio) Macri’. Qué impactante», enfatizó.

En esa línea, el Presidente se refirió postulante de la UCR Facundo Manes: «Es el candidato de los que votan a Macri y empieza recordándole que no tiene nada que ver con Macri».

También hizo referencia a la exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, sin nombrarla directamente: «Los que estuvieron en el gobierno de Macri gobernando esta Provincia cruzaron la General Paz rápidamente para que se olvide lo que hicieron en esta provincia», acentuó.

Al hablar de Santilli, Fernández advirtió: «Y están los que vienen de la Ciudad de Buenos Aires a pretender ser candidatos acá y están haciendo un curso rapidísimo para entender de qué se trata la provincia».

«Así actúan. Para ellos la política es un acto de marketing, una campaña publicitaria donde se dice lo que se tenga que decir para confundir», remarcó el jefe de Estado.

, , , , ,