El Presidente dialogó con la cúpula de la CGT sobre la recuperación del poder adquisitivo y las elecciones del #14N

País. El mandatario recibió a la cúpula de la central obrera en Casa de Gobierno, que volvió a expresarle su apoyo en el inicio del segundo tramo de la campaña electoral rumbo a las generales del 14 de noviembre.

El presidente Alberto Fernández encabezó hoy en Casa Rosada un almuerzo con dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT), con quienes dialogó sobre la recuperación del poder adquisitivo y las medidas a las que apunta el Gobierno en medio de las aperturas ante la baja de casos de coronavirus.

Del encuentro también participaron el jefe de Gabinete, Juan Manzur y los ministros Eduardo «Wado» de Pedro (Interior) y Claudio Moroni (Trabajo).

Estuvieron presentes por la central sindical Héctor Daer, Carlos Acuña, Gerardo Martínez, Andrés Rodríguez, Armando Cavalieri, José Luis Lingieri, Antonio Caló y Rodolfo Daer.

Según fuentes oficiales, durante el almuerzo se analizaron las aperturas a partir del nuevo DNU que comenzó a regir hoy y del regreso casi pleno a las actividades en todos los sectores.

Además, el Presidente y los líderes sindicales dialogaron sobre las políticas destinadas a «mejorar el poder adquisitivo del salario, siempre por encima de la inflación».

En el diálogo con los gremialistas, el primer mandatario le pidió a la cúpula sindical que se involucre frente al nuevo escenario y en especial que colabore «sobre todo con el nuevo Gabinete«, según confió Cavalieri en declaraciones a la prensa.

El dirigente del gremio mercantil, al retirarse de la Casa Rosada, definió a la reunión como «una puesta al día para encarar la nueva etapa electoral» y señaló que uno de los acuerdos de la conversación fue «estar más cerca del electorado» y, en materia electoral, que todos los dirigentes del peronismo salgan a buscar «al que no votó» en las PASO del 12 de septiembre.

«Fue una reunión de puesta al día para encarar la nueva etapa electoral. Todos tenemos que convocarnos a militar, a hablar con la gente, buscar al que no votó, ver qué problemas tiene la gente y estar más cerca del electorado», enumeró Cavalieri al dialogar con los periodistas.

El gremialista remarcó que el Frente de Todos «es una coalición» pero al mismo tiempo resaltó que el rasgo común de la mayoría de sus dirigentes es que todos son «peronistas» que están «realmente comprometidos con la democracia».

Además, al ser consultado por las elecciones generales del 14 de noviembre, Cavalieri dijo que los participantes de la reunión coincidieron en que una de las claves para tratar de revertir el resultado será darle «más hincapié a las generaciones intermedias, los intendentes» y que «todo el mundo participe».

, , , ,