
Ciudad de Córdoba. Se trata del Ente Municipal Córdoba Aceleradora de Innovación, Emprendedurismo y Nuevas Economías. La iniciativa impulsada por el Departamento Ejecutivo recibió este jueves su aprobación en segunda lectura.
En la sesión de hoy presidida por el viceintendente Daniel Passerini y llevada a cabo de manera semipresencial, el Concejo Deliberante aprobó en segunda lectura la creación del Ente Municipal Córdoba Aceleradora de Innovación, Emprendedurismo y Nuevas Economías “CORACE”.
El oficialismo y el bloque Córdoba Cambia aportaron los votos positivos para sancionar dicha ordenanza. El acompañamiento de la bancada opositora se debió al consenso logrado en torno a la eliminación del artículo 11 y la modificación del 5 del proyecto original.
La votación resultó: 22 votos positivos, 1 negativos, 7 abstenciones y 1 ausente en el momento de la votación.
Además, el cuerpo deliberativo aprobó dos proyectos de ordenanza de ratificación de convenios marcos con la Municipalidad de Córdoba: el primero, con la Fundación Centro de Interpretación Científica “Plaza Cielo Tierra”. Tiene por objeto generar la inclusión de estudiantes de Jardines y Escuelas Municipales en actividades y temáticas vinculadas a la ciencia, la tecnología y la robótica, desde una perspectiva humanista.
El otro convenio es entre el Ente Municipal BioCórdoba y el Colegio Médico Veterinario de la Provincia de Córdoba, con el objetivo de generar acciones vinculadas a la gestión sustentable del ambiente, la protección animal, de la salud y la diversidad biológica.
En la sesión se estrenó la ambientación que llevará el recinto durante octubre, en el marco del Programa “Córdoba Rosa”, que tiene el fin de promover la concientización activa sobre el cáncer de mama. Luego se proyectó en el recinto un haz de luz turquesa en adhesión al Día Internacional de la Dislexia, que se conmemora el día 8 de octubre.
Tal como lo había anticipado Passerini tomaron estado parlamentario dos proyectos presentados en la Comisión Especial de Homenaje y Reflexión por el 40 aniversario de la Guerra del Atlántico Sur.
Se trata de la redesignación de Plaza de la Intendencia que pasará a llamarse “Plaza de la Intendencia Héroes de Malvinas”; además del proyecto que establece que durante el año 2022, toda la papelería oficial a utilizar en la Administración Pública Municipal, centralizada y descentralizada, así como en los entes autárquicos dependientes de ésta, y Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba, deberá llevar la leyenda: “2022 – Homenaje y Reflexión por el 40º Aniversario del Conflicto del Atlántico Sur”.






