
Ciudad de Córdoba. Veintiocho centros vecinales y asociaciones recibieron ayudas económicas del municipio por $80 mil pesos cada una. Con esta entrega, se totaliza un monto de $ 4.748.641 distribuido en 58 instituciones.
Con el objetivo de fortalecer a centros vecinales, asociaciones e instituciones de la sociedad civil, el intendente Martín Llaryora entregó hoy subsidios no reintegrables por un monto total de $2.200.000, destinado a obras de infraestructura y adquisición de herramientas y materiales.
De esta manera, 28 instituciones correspondientes a las jurisdicciones de los Centros de Participación Comunal Rancagua, Monseñor Pablo Cabrera, Empalme, Guiñazú y Centro América se vieron beneficiadas con aportes económicas por un monto de $80 mil cada una.
Estas ayudas económicas están enmarcadas dentro del programa “Construyendo Comunidad”, que se puso en marcha en agosto. Con esta entrega, se totaliza un monto de $ 4.748.641 distribuido en 58 instituciones, y cuyo objetivo principal es apoyar proyectos que estén orientados a mejorar la calidad de vida de los vecinos a través de un nuevo modelo de gestión, incentivando y consolidando la participación ciudadana.
Este subsidio está destinado a la construcción, refacción y ampliación de sus sedes; construcción de baños para personas con discapacidad; adquisición de TICs (materiales de tecnología de la información y comunicación), mobiliario, maquinaria para el mantenimiento de espacios verdes, elementos para actividades deportivas y culturales.
“Con su participación constante, el municipio refuerza el compromiso de seguir realizando acciones para los barrios, que al final la valoran y disfrutan todos los cordobeses, porque son ustedes los que viven el barrio”, expresó Llaryora y continuó: “La importancia de estos fondos permite que ustedes puedan consolidarse institucionalmente y eso significa brindar soluciones más rápido a los vecinos”.
El programa “Construyendo Comunidad” busca ampliar la participación de los entes descentralizados de la ciudad en la planificación y gestión del municipio, dotándolos de instrumentos y tecnologías que generen acciones planificadas y beneficiando el desarrollo local y comunal con mayor nivel de equidad y bienestar.
Ante los representantes de centros vecinales, el secretario de Participación Ciudadana, Juan Domingo Viola, afirmó que “este programa es posible gracias a que vuelven a confiar en nuestros dispositivos de participación, sumado a la tarea que hacen ustedes con toda la voluntad y el esfuerzo de trabajar en las instituciones que mejoran los espacios día a día”.
En este contexto, Viola puntualizó: “Se empieza a ver el trabajo en los barrios junto a una Municipalidad que trabaja codo a codo con las instituciones. Hoy es una realidad y una necesidad sacar a Córdoba adelante”.
“Vamos a seguir trabajando porque cada peso que tengamos, haremos una obra para mejorar la ciudad que todos queremos”, enfatizó el intendente Llaryora.