Gill no asumió la banca de diputado y seguirá al frente de la Secretaría de Obras Públicas

Córdoba/País. El caso del dirigente kirchnerista genera polémica y críticas de la oposición. El intendente de Villa María continúa en uso de licencia y ahora presentó su renuncia al cargo electivo que obtuvo el 14 de noviembre por la lista del FdT de Córdoba. En su lugar asumió el dirigente sindical Pablo Carro.

El cordobés Martín Gill continuará en su función de secretario de Obras Públicas de la Nación, tras su renuncia a la banca de diputado nacional por el que fue electo el pasado 14 de noviembre por la lista del Frente de Todos (FdT) de Córdoba.

No obstante, para continuar ocupando el cargo en la segunda línea del Gabinete nacional, el dirigente kirchnerista debió pedir una nueva prórroga de su licencia como intendente de Villa María. El caso genera polémica y críticas de la oposición.

En este contexto, Gill seguirá en su cargo dentro del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, luego de que el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, solicitara al titular de esa cartera, Gabriel Katopodis, la continuidad del equipo de trabajo que lleva adelante los proyectos de infraestructura y servicios públicos.

Gill presentó ayer la renuncia al cargo de diputado nacional que había obtenido en las últimas elecciones de noviembre. Junto con el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto, recibieron el respaldo de las autoridades nacionales por su gestión en el Ministerio, que pasó de tener 200 proyectos en ejecución a más de 3000 obras en todo el país, se señaló desde la oficina de prensa del funcionario.

También se reconoció el trabajo realizado durante la pandemia, con la creación del Programa de Infraestructura del Cuidado y la Red de Emergencia Sanitaria Federal Covid-19.

«Hemos cumplido con los objetivos que nos propusieron el ministro Katopodis y el Presidente, en octubre de este año el MOP ya había ejecutado el 100% de su presupuesto y recibió el 50% más de fondos para invertir en todo el país, con un incremento de 505 mil millones de pesos”, destacó Gill.

En esa línea, el villamariense subrayó que “se diseñó y se implementó una política de obras públicas con visión federal, llegando a cada rincón de la Argentina, a cada municipio, que es la primera ventanilla de reclamo de los ciudadanos, por lo que el Presidente nos ha pedido continuar con este trabajo”.

Con la decisión de continuar trabajando en esas áreas se busca reforzar la presencia de referentes del interior del país en la gestión nacional, en el caso de Gill y de Cresto, ambos son jefes comunales en licencia, de Villa María y Concordia respectivamente, teniendo en cuenta que este es el Gobierno nacional que está más al lado de los municipios que nunca, se remarcó en el comunicado.

En lugar de Gill asumió Pablo Carro, quien cumple mandato el 10 de diciembre, por lo tanto el dirigente sindical continuará por un nuevo período en la Cámara Baja del Congreso.

, , , , ,