
País. Tras la flexibilización de las exportaciones, empresas frigoríficas se comprometieron a responder a la mayor demanda sobre cinco cortes parrilleros que habrá en las próximas semanas. El lunes se definen detalles y se aguardan precios de referencia.
Tras otorgar concesiones para la exportación de carnes, el Gobierno nacional avanzó hoy en su intención de rebajar el precio en los mostradores y en una reunión con representantes del sector frigorífico acordó el abastecimiento a valores “accesibles” de cinco cortes parrilleros durante las Fiestas de Fin de Año.
En la reunión de este viernes que mantuvo el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, con los representantes del Consorcio ABC -que nuclea a los frigoríficos exportadores de carne- Mario Ravettino y Federico Braun, se llegó a un entendimiento en función del cual se va a garantizar la disponibilidad en todo el país a precios estables y accesibles de cinco cortes parrilleros en los días previos a Navidad y Año Nuevo.
De esta manera, los empresarios se comprometieron a entregar en todas las bocas de expendio del país asado, vacío, matambre, falda y tapa de asado, a valores “estables” y sin faltantes.
Según el gobierno “hubo predisposición por parte de los frigoríficos” lo cual favoreció el entendimiento”. El Consorcio ABC representa el 30% de la faena y el 80% de las exportaciones de carne a nivel nacional
Una vez cerrado el acuerdo con los frigoríficos, desde el lunes funcionarios de la secretarían continuarán conversando con otros actores de la cadena para hacerlo operativo y se espera conocer los precios que se pueden lograr.
Desde la cartera de Desarrollo Productivo no se precisó los precios de referencia a los que debieran venderse los cortes mencionados. Sólo se refirió a la voluntad del Gobierno de que sean “sensiblemente menor” a los que actualmente rigen en el mercado.
Vamos a seguir trabajando para garantizar la disponibilidad en todo el país de estos 5 cortes parrilleros: asado, vacío, matambre, falda y tapa de asado. Queremos que las argentinas y los argentinos disfruten de los festejos con precios justos y accesibles. pic.twitter.com/b5llcWOErN
— Roberto Feletti (@RobertoFeletti) December 10, 2021
De esa ronda de conversación con otros actores de la cadena participarán, por un lado, la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA) y la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA) y, por el otro, la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) y la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM).
Ayer, el Gobierno tuvo un acercamiento con el sector al permitir la apertura total de las exportaciones de vacas categoría D, E y F con destino a mercados emergentes y mantuvo sin cambios la situación sobre los siete cortes populares: asado, tapa de asado, vacío, matambre, falda, paleta, nalga y/o cuadrada
El ministro de Agricultura de la Nación Julián Domínguez encabezó esa reunión en la que también se acordó una oferta adicional de carne, en diciembre, de 20 mil toneladas que permitirían el abastecimiento pleno que cerró hoy Feletti.