
País. «El kirchnerismo actuó como si fuera la mayoría eterna», afirmó el jefe de la bancada radical en la Cámara Baja luego del resultado de la votación del cuerpo. La mayoría opositora impuso su voto negativo ante un oficialismo derrotado.
«Lamentamos enormemente lo que ha sucedido, hemos hecho un esfuerzo como corresponde desde hace más de 24 horas para llevar sensatez», afirmó este mediodía Mario Negri, jefe del bloque de diputados de la UCR.
En este plano, el opositor advirtió que «el proyecto de Presupuesto estuvo tres meses guardado y vinieron en un procedimiento exprés a sacarlo y actuaron como si fuesen la mayoría eterna».
«Ya no son mayoría, no obstante eso, le facilitamos el tratamiento y dimos quórum y cuando comenzó la sesión pedimos un cuarto intermedio, propusimos a la autoridad de la Cámara y al Frente de Todos pasar a un cuarto intermedio hasta la semana que viene, para analizar un presupuesto que era invotable», explicó.
Así se refirió al pedido que hiciera en la tarde de ayer -al inicio del plenario- que no fue acompañado por la bancada del Frente de Todos. Veinte horas después, el oficialismo se sumó al mismo planteo, pero esta vez formulado por un aliado K, el diputado Luis Di Giácomo (Juntos Somos Río Negro), al no conseguir los votos afirmativos necesarios para dar media sanción al Presupuesto 2022.
Con la oposición en mayoría, Diputados rechazó el proyecto de Presupuesto 2022 del Gobierno
«Nosotros sabemos de qué se trata y lo hemos planteado en todos estos días: no era lo mismo para un gobierno tener una negociación con el FMI con o sin presupuesto, prácticamente nos dijeron ‘marchen presos nos da lo mismo no da lo mismo'», destacó el referente parlamentario de la UCR.
En ese sentido, Negri remarcó: «Acá lo que no puede funcionar es la extorsión, porque hay una cuestión de responsabilidad, nosotros también hemos sido gobierno y cometido errores y aciertos y sabemos lo que significa».
«Ahora, estos muchachos se agarran el país para jugar a las bochas pero lo están haciendo con la gente, no con las bochas en una cancha», enfatizó el radical en su dura crítica dirigida al oficialismo.
Soberbia
Por su parte, la diputada nacional Soher El Sukaria (PRO) aseguró en el recinto que “piden responsabilidad los que atropellan. Piden empatía los que atacan, atacan y vuelven a atacar. Piden y piden haciéndose los distraídos. Ellos, los fundadores del odio. No tienen presupuesto porque les sobra arrogancia y soberbia”, subrayó.
“Era imposible acompañar un dibujo como este. Así y todo habíamos decidido apoyar el pase a comisión. Pero como el kirchnerismo no sabe dialogar ni se resigna a escuchar el mensaje de las urnas, no nos dejaron otra opción”, afirmó la macrista.
Ante la nueva conformación del Parlamento nacional tras las elecciones del 14 de noviembre, que se evidenció hoy en la Cámara Baja, la diputada cordobesa expresó: “De aquí en adelante y por cómo los argentinos armaron el Congreso, cada tema deberá debatirse con cordura, responsabilidad y respeto. Basta de chicanas, basta de prepoteo”.
Y concluyó: “Al esfuerzo de la oposición para aprobar un presupuesto racional para el país, respondieron con la soberbia de siempre. Irresponsables”.