
País. Las ventas minoristas pymes a precios constantes cumplieron 12 meses consecutivos en alza, al subir 20,7% anual en febrero. A su vez, la CAME indicó que el mes pasado la facturación superó al nivel prepandemia.
Las ventas minoristas pymes a precios constantes cumplieron 12 meses consecutivos en alza, al subir 20,7% anual en febrero. También frente a febrero de 2020, antes del inicio de la pandemia, se incrementaron 12,9%.
Los comercios de las zonas turísticas tuvieron un mes muy bueno, mientras que para el resto fue bastante desigual, expresó la entidad comercial en su informe mensual.
El reporte aclara además que «de todos modos, los empresarios coinciden que se está viendo un consumidor que mostró menos restricciones al momento de comprar y retoma paulatinamente consumos postergados».
El dato surge del Índice de Ventas Minoristas Pymes elaborado por CAME entre 757 comercios. Las ventas bajaron, en tanto, 2,9% respecto de enero.
El mes pasado hubo 10 rubros en alza y 1 en declive. La mayor suba fue en Calzado y marroquinería (+45,7%) por efecto del comienzo del ciclo escolar. El único retroceso fue en Ferreterías, materiales eléctricos y construcción (-1,3%).
En los primeros 2 meses del año, las ventas acumularon un alza de 19,1% frente a iguales meses de 2021 y de 11,8% si se compara con el primer bimestre de 2020.
Del informe se desprende también que el 56,3% de los empresarios consultados comentaron que sus ventas del mes fueron entre buenas y muy buenas, y para otro 36,6% fueron regulares.
Si bien todavía las pymes están en proceso de recuperación, la buena noticia es que sólo el 7,1% las calificó de malas o muy malas.