Chispa: el evento donde expertos mayores colaboran con emprendedores de barrios populares

CABA. La idea es facilitar beneficios en forma bidireccional utilizando la tecnología como herramienta fundamental para la aceleración de los aprendizajes y generar competitividad.

Llega el Festival Chispa, un evento en el que se buscará que los expertos mayores acompañen con sus conocimientos a los emprendedores de barrios populares.

El encuentro se desarrollará el jueves próximo, de 9.30 a 13 horas en el Centro Metropolitano de Diseño, ubicado en Algarrobo 1041 (Barracas).

La idea es facilitar beneficios en forma bidireccional utilizando la tecnología como herramienta fundamental para la aceleración de los aprendizajes y generar competitividad.

Para ello, la Secretaría de Bienestar Integral convoca a personas mayores a inscribirse en este proyecto.

Formulario de inscripción

El proyecto busca generar un espacio de intercambio para crear oportunidades y redes entre personas mayores y emprendedores de barrios populares; para así facilitar beneficios en forma bidireccional utilizando la tecnología como herramienta fundamental para la aceleración de los aprendizajes y generar competitividad.

La humanidad, en la tercera década del siglo XXI, se está enfrentando a nuevos desafíos y uno de ellos es la disrupción tecnológica. Esta brecha que se genera por la nueva ola de innovación cambia tanto lo que hacemos como lo que vemos que somos.

En este contexto, la Secretaría de Bienestar Integral entiende que generar sinergias, articular y conectar los conocimientos, la experiencia adquirida a lo largo de la vida de la personas mayores con otras generaciones abre la posibilidad de conformar vínculos virtuosos, redes de contactos más amplias.

Por un lado, se busca dar herramientas a los Seniors en los avances que ha alcanzado la tecnología y, por el otro, que pueda experimentar diferentes formas y funciones con su aplicación.

De esta manera se propone explorar el potencial positivo de la tecnología con el objetivo de mejorar las relaciones intergeneracionales, potenciar el sector vulnerable y la vida tanto personal como laboral/profesional.

Propuestas del Festival

LAB interactivo:

  • Realidad virtual.
  • Realidad aumentada.
  • Impresión 3D.
  • Exposición.

Objetivo: exponer y contar las nuevas tecnologías como aliadas al crecimiento de los proyectos de las empresas y a la aceleración del aprendizaje para ser competitivo dentro del mercado.

Salón de Ciencia y Tecnología:

Objetivo: charla sobre los diferentes instrumentos de financiamiento para que emprendedores y personas mayores conozcan y accedan a estos.

Livings de socialización:

Objetivo: generar un espacio donde los emprendedores, las empresas, las organizaciones y todos los invitados puedan sentarse a charlar y generar sinergias. El espacio puede ser guiado o generar algunas cartas de preguntas que acompañen esa sociabilización.

Salón de Economía Plateada:

Objetivo: generar un espacio para que emprendedores de los barrios populares y las personas mayores vean nuevas oportunidades de negocio a través de este segmento, entendiendo al envejecimiento como un camino de innovación e inclusión.

, , ,