El núcleo duro del Gobierno reafirmó su crítica contra la Corte Suprema

País. Para el titular de la cartera de Justicia, el máximo tribunal «acaba de asestar un golpe institucional».

El ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, afirmó que la Corte Suprema de Justicia dio un «golpe institucional».

Así el integrante del ala dura del Gobierno se refirió a la decisión del presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, de asumir al frente del Consejo de la Magistratura, y sostuvo que, de esa forma, «no están salvando la República» sino «protegiendo a los saqueadores de la Argentina y a sus cómplices».

En su embestida, Soria cuestionó que Rosatti es «el mismo que fue designado a dedo» por el ex presidente Mauricio Macri como integrante de la Corte, y que ahora quiere «asumir en el Consejo de la Magistratura».

A través de una serie de tuits y en declaraciones a la radio AM 750, el ministro aseguró que, con sus movimientos en relación al funcionamiento del Consejo de la Magistratura, «esta Corte tan cuestionada acaba de asestar un golpe constitucional, ya que se arrogaron facultades del Congreso Nacional y revivieron una ley que había sido derogada en 2006».

Rosatti asumirá este lunes como nuevo presidente del Consejo de la Magistratura, al haber vencido el plazo de 120 días otorgado por la Corte al Congreso para aprobar una nueva composición de ese organismo.

En diciembre pasado, el máximo tribunal declaró inconstitucional la ley que en 2006 -durante la presidencia de Néstor Kirchner- redujo de 20 a 13 la cantidad de integrantes del Consejo.

Al vencerse el plazo otorgado por el máximo tribunal, ahora Rosatti quedó facultado para autodesignarse como presidente del Consejo (como estaba en vigor en la composición de la ley de 1997 luego reemplazada en 2006) y nombrar a los restantes consejeros.

«La intromisión de la Corte sobre facultades de otros poderes se articula con el bloqueo que hace la oposición a los proyectos de reforma de la Justicia. No están salvando la República; están protegiendo a los saqueadores de la Argentina y a todos sus cómplices», remarcó Soria.

En diálogo con AM 750, el titular de la cartera de Justicia calificó lo ocurrido como «una jugada política de la Corte que poco y nada tiene que ver con la obligación y el deber al que están llamados sus ministros».

El funcionario recordó asimismo que el Poder Ejecutivo envió al Parlamento una ley para modificar el Consejo de la Magistratura –que obtuvo media sanción del Senado y espera tratamiento en Diputados- y afirmó que «el único poder del Estado que puede sancionar y darle validez a las leyes es el Congreso y no un juez de la Corte, y mucho menos uno designado por decreto por Macri».

Al redoblar su embate, y en línea con el discurso del kirchnerismo, Soria recordó cuando «(la vicepresidenta) Cristina (Kirchner) dijo que los golpes de Estado no se hacen en un cuartel, se hacen lamentablemente en los estrados, con jueces que son capaces de hacer cualquier cosa».

, , , , ,