
Ciudad de Córdoba. El gremio y la FATAP firmaron el entendimiento por el conflicto salarial, por lo que se levanta la medida de fuerza. Ambas partes solicitaron una audiencia a Trabajo de la Nación para ratificar las posiciones.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) firmó este miércoles el acuerdo con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) por el conflicto salarial que se mantenía con los choferes del interior del país.
De esta manera, el gremio dispuso levantar desde la medianoche de hoy el paro en el transporte urbano del interior del país, con lo cual a partir de este jueves el servicio es normal.
Tras confirmar la suspensión del paro, la UTA informó que «se ha suscripto el acuerdo salarial para los trabajadores del Transporte de Pasajeros de Corta y Media Distancia del Interior, con la FATAP conforme se pretendía».
A su vez, sostuvo que dicho entendimiento «ya se lo ingresó de manera virtual ante el Ministerio de Trabajo de la Nación».
Desde el gremio también se dijo que le pidieron a la cartera laboral nacional una audiencia urgente para este jueves a las 13, «para la ratificación de las posiciones sobre las cuales se ha alcanzado el acuerdo».
En esa audiencia estarán presentes las partes que llegaron a un acuerdo junto a referentes del Comité Federal del Transporte, y autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación.
La secretaria general de UTA Córdoba, Carla Esteban, dijo a Cadena 3 que se ha firmado un «preacuerdo con Fatap» y que este jueves a las 13 se hará la reunión para terminar de concretarlo.
Esteban confirmó que el transporte volverá a la normalidad desde esta medianoche, y aclaró que el acuerdo alcanzado es hasta el mes de agosto inclusive. “En términos de paritarias, no habría problemas con el transporte”, completó.
El acuerdo alcanzado entre las partes se logró también a las gestiones de gobernadores e intendentes del interior del país en Buenos Aires, entre ellos el cordobés Martín Llaryora y el rosarino Pablo Javkin.
En el marco del reclamo de las provincias y los municipios del interior del país por la inequidad en la distribución de los subsidios nacionales, la UTA adelantó que convocará a una marcha federal al Congreso de la Nación «para pedir el dictado de una ley federal de transporte que contemple la problemática del transporte de pasajeros del interior del país».
De esta manera el gremio de los choferes del transporte público se sumará al insistente reclamo de los intendentes del interior del país que tiene a Córdoba como una abanderada de la demanda de federalismo.
Cabe recordar que el gobernador Juan Schiaretti expresó su respaldo al proyecto de ley que presentaron sus espadas legislativas (la senadora Alejandra Vigo y los tres diputados nacional: Carlos Gutiérrez, Natalia De la Sota e Ignacio García Aresca) en el Congreso de la Nación.
“Nosotros queremos que haya una ley que diga, con parámetros objetivos, cómo se reparten los subsidios y que llegue a las 24 jurisdicciones, a las 23 provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Eso es ser racional, equitativo, federal, eso es cuidar la Patria de los argentinos, consideramos a todos iguales”, acentuó el mandatario cordobés allá por febrero de este año.