El Incucai condenó la propuesta de Milei sobre la venta de órganos

País. Para el organismo nacional, es una idea que no representa los principios de justicia y equidad que llevan adelante. «No puede existir ninguna contraprestación económica a cambio», afirmó.

Los dichos del diputado nacional Javier Milei sobre la necesidad de que exista un plan de venta de órganos generó repudio en la sociedad.

El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) condenó las expresiones del libertario. Señaló que dicha idea “está expresamente prohibida por la legislación” y que la donación de órganos se basa “en una decisión solidaria, por lo que no puede existir ninguna contraprestación a cambio”.

A su vez, sostuvo que poner a una persona en ese tipo de comercio de compra y venta por un órgano “transforma al ser humano de sujeto en objeto y vulnera los derechos humanos y la dignidad humana”.

“Se vulneraría el principio de justicia como equidad, y consagraría las condiciones de inequidad ya que el supuesto “vendedor” lo haría por necesidad y el “comprador” lo haría por sus posibilidades económicas”, se indica en el comunicado del organismo.

Sumado al INCUCAI, la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva expresaron que la propuesta es “inviable” y fuera de lugar.

Por ello, sostuvieron que “el acto de donación tiene características propias desde el punto de vista del derecho: es personalísimo, esencialmente revocable y gratuito, e incluye 2 valores propios: ser altruista y solidario”.

El libertario había sido consultado si estaba de acuerdo con la venta de órganos y respondió: «Es un mercado más. Vos podrías pensarlo como un mercado. El problema es por qué todo lo tiene que estar regulando el Estado».

«Consideramos que se deben condenar fuertemente estas propuestas que, basadas en la supuesta defensa de la autonomía no vislumbran las potenciales y peligrosas consecuencias para la ciudadanía», remarcó el INCUCAI en su pronunciamiento.