En su nuevo rol de conducción, Marcone trazó el desafío de potenciar la construcción de un vecinalismo «competitivo»

Córdoba. En tanto, el referente del partido, el ex legislador Aurelio García Elorrio, afirmó: «Tenemos que ayudar a que salga de este partido una fuertísima generación de cambio», en alusión al rol de los jóvenes en la fuerza vecinalista.

El auditorio del Jardín Botánico fue el escenario elegido para la asunción de las nuevas autoridades del partido Encuentro Vecinal Córdoba (EVC), que contó este sábado con la presencia de los militantes de toda la provincia y un gran número de jóvenes enrolados en la fuerza política con representación en la Unicameral.

Entre los referentes territoriales hubo presencia que viajó desde Arroyito, San Francisco, Villa Carlos Paz, La Calera, Villa María, San Francisco, Villa Parque Síquiman, Alta Gracia, Pilar, Unquillo, Rio IV, Alcira Gigena, La Granja, Jesús María, Santa María de Punilla, Río Ceballos, entre otras localidades.

La flamante titular del partido vecinalista, María Rosa Marcone, habló del rol de la mujer y del protagonismo de la juventud en la fuerza que tiene como referente a Aurelio García Elorrio. Además, la actual legisladora trazó el desafío de potenciar la construcción de un vecinalismo «competitivo» de cara al escenario electoral 2023.

«Este es un partido donde las mujeres no necesitamos empoderarnos, siempre trabajamos codo a codo, como en la vida, compartiendo tareas y cargos, en la medida que el proyecto común lo requiere y las circunstancias personales lo permiten…», destacó Marcone.

A su vez, resaltó: «No soy solo yo, somos un gran equipo y asumo esta responsabilidad con mucho entusiasmo, acompañada de una fuerte presencia de jovenes. Hoy estamos celebrando un encuentro y el crecimiento de El Encuentro”.

Al momento de su mensaje, García Elorrio, quien asumió hoy el rol partidario de vicepresidente, apostó a la juventud. «Tenemos que ayudar a que salga de este partido una fuertísima generación de cambio, los vamos a sostener y ayudar a ser instrumentos que aporten al bien común. Junto a María Rosa daremos respuesta a los nuevos desafíos», subrayó.

Por su parte, Joni Gomez Der, flamante presidente de la juventud de EVC, arengó a sus pares: “Son los jóvenes los que permiten proyectar Encuentro en el tiempo, y hacen que pase de ser un proyecto electoral, a un proyecto político».

«Encuentro es un proyecto que trabaja para transformar la realidad social y política de nuestra provincia, que persigue conseguir los cambios de fondo necesarios para mejorar la vida de todos los cordobeses”, añadió.

En su despedida dando por cumplido su mandato, Juan Amestoy, presidente saliente, y Alejandro Frontera, secretario del Consejo Provincial, hicieron un repaso de su gestión ante la dirigencia y militancia partidaria.

Con la asunción de la nueva conducción, Encuentro Vecinal Córdoba tiene por primera vez a una mujer encabezando el Consejo Provincial.

La actual espada legislativa asume el desafío de defender lo conseguido y «potenciar la construcción de un partido serio y competitivo», se enfatizó desde la fuerza vecinalista que viene sumando protagonismo en la Unicameral en su rol opositor.

, , , ,