
País. El titular del Palacio de Hacienda desmintió haber suspendido un viaje a Canadá. Afirmó que «el crédito en la moneda propia es un pilar de todo Estado soberano».
Ante versiones de un potencial reperfilamiento de vencimientos de bonos indexados por inflación, el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, aseguró que el Gobierno de Alberto Fernández «jamás» defaultearía la deuda en pesos.
Al salir al cruce de los rumores, el titular del Palacio de Hacienda advirtió: «En cuanto a la barbaridad de defaultear deuda en pesos: nuestro Gobierno jamás haría eso».
Yo no suspendí el viaje. La empresa canceló el vuelo y no llegaba al Foro de Minería. Asistiré de forma virtual.
— Martín Guzmán (@Martin_M_Guzman) June 13, 2022
Y en cuanto a la barbaridad de defaultear deuda en pesos: nuestro Gobierno jamás haría eso. El crédito en la moneda propia es un pilar de ???? Estado soberano. pic.twitter.com/jxOPsG86xP
En ese marco, señaló -vía su cuenta de Twitter- que «el crédito en la moneda propia es un pilar de todo Estado soberano».
El ministro expresó esos conceptos 24 horas antes de una licitación de bonos ajustados por inflación por $14.000 millones nominales, en lo que será un testeo sobre el estado de ánimo de los inversores con el Gobierno.
En el mismo posteo, el titular del Palacio de Hacienda desmintió que haya suspendido su presencia en un foro de minería en Canadá.
«Yo no suspendí el viaje. La empresa canceló el vuelo y no llegaba al Foro de Minería. Asistiré de forma virtual», manifestó el funcionario nacional.